colpisa / afp/ efe
Viernes, 25 de septiembre 2015, 10:24
Volkswagen vendió en Francia casi 1,07 millones de vehículos diésel potencialmente equipados con el dispositivo de trucaje para falsear los resultados de las emisiones contaminantes, ha revelado hoy France Info. Además, cerca de 2,8 millones de vehículos en circulación en Alemania fabricados por el grupo Volkswagen (VW) están equipados con un dispositivo trucado, ha declarado el ministro alemán de Transportes Alexander Dobrindt, citado por la agencia Dpa.
Publicidad
Dobrindt afirmó que entre los vehículos afectados hay modelos utilitarios ligeros. VW confesó esta semana que colocó en 11 millones de vehículos en todo el mundo un dispositivo para burlar los controles anticontaminación y hacerlos pasar, ante los consumidores y las autoridades, por vehículos más ecologistas de lo que eran en realidad.
Los coches trucados comercializados en Francia entre 2009 y junio pasado fueron en concreto 1.068.796, ha indicado la emisora en base a los cálculos de la sociedad de análisis del sector Inovev.
En detalle, fueron 637.489 de la propia marca Volkswagen, 225.571 Audi, 111.681 Seat y 94.055 Skoda, todos ellos con motores de cuatro cilindros TDI de tipo EA189.
Por años, el mercado francés absorbió 181.263 en 2009, 171.556 en 2010, 186.209 en 2011, 178.229 en 2012, 154.425 en 2013, 135.295 en 2014 y 61.819 en 2015.
El motor en cuestión equipa una treintena de modelos de las cuatro marcas de Volkswagen y los modelos con el mayor número son el Golf y el Polo.
Por su parte, la ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, ha indicado hoy que las pruebas aleatorias que ha encargado para verificar que los coches de los fabricantes franceses no llevan dispositivos de trucaje como los Volkswagen empezarán la semana próxima.
Publicidad
Royal explicó a la emisora Europe 1 que los test los hará una comisión independiente sobre una muestra de un centenar de vehículos escogidos al azar y subrayó que los constructores franceses, PSA Peugeot Citroen y Renault, le han asegurado que no hay "ningún dispositivo de fraude" en sus automóviles.
"Tienen que probar que no hay ningún dispositivo de fraude que equipa sus coches, y yo les creo", ha dicho, pero "hay que restablecer la confianza" y eso es lo que justifica estas pruebas, argumentó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.