Secciones
Servicios
Destacamos
Amparo Estrada
Lunes, 13 de julio 2015, 21:20
El Corte Inglés ha vendido el 10% del grupo español al ex primer ministro y príncipe de Catar, Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, por 1.000 millones de euros. Eso supone valorar el grupo en 10.000 millones de euros. La entrada del príncipe catarí se realiza con "vocación de permanencia", según un comunicado de la empresa que preside Dimas Gimeno. La inversión se ha realizado a través de un instrumento convertible en acciones en tres años. Estas acciones forman parte de la autocartera de la compañía. El nuevo inversor tendrá un puesto en el Consejo de Administración de El Corte Inglés, cuyo núcleo duro lo forman la Fundación Ramón Areces, Dimas Gimeno y Marta y Cristina Álvarez Güil, las dos hijas de Isidoro Álvarez.
"El nuevo accionista nos va a acompañar en nuestro crecimiento y expansión en un ambiente de cooperación", ha señalado Dimas Gimeno. Inversiones realizadas anteriormente por el príncipe catarí fueron en el Deutsche Bank y el KBL Luxemburgo Bank. También ha participado en la privatización de Heritage Oil.
El Corte Inglés quiere emprender un plan de expansión internacional con el foco puesto en países europeos e iberoamericanos. Hasta ahora, la cadena de grandes almacenes sólo está presente en Portugal (Lisboa y Oporto), aunque algunas de sus filiales si han avanzado algo más en su presencia exterior. Así Sfera, la cadena de moda y complementos tiene 26 tiendas en el extranjero, la cuarta parte del total. También Viajes El Corte Inglés ha situado 91 oficinas en el exterior de las 494 que tiene y su división de Informática cuenta, asimismo, con presencia exterior.
En la última junta de accionistas celebrada por El Corte Inglés en agosto del año pasado (el grupo cierra el año fiscal en febrero y presenta las cuentas en agosto), el mensaje que trasladó el anterior presidente, Isidoro Álvarez, fue que se daría "el paso de la internacionalización en un tiempo razonable". La salida al exterior ha sido siempre la asignatura pendiente de El Corte Inglés.
La gran dependencia del mercado español ha hecho sufrir al grupo en mayor medida que a otras empresas que han compensado las caídas en el mercado interior con mayores ventas en otros países no afectados por la recesión. Las ventas globales disminuyeron un 1,8% en 2013 (últimos datos publicados), pero la caída alcanza el 13% si se compara con 2009, cuando España entraba en recesión. El beneficio neto del grupo subió en 2013 (últimos datos publicados) un 5,6% aunque es un 18% inferior al de tres años antes. El margen de beneficio es de apenas el 1,2% de las ventas, aunque varía según el tipo de negocio. En el ejercicio anterior, el grupo alcanzó un acuerdo para refinanciar su deuda bancaria que se elevaba a 4.909 millones de euros y llegó a un acuerdo con el Banco Santander que adquirió el 51% de su Financiera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.