La apuesta por la eficiencia energética sigue ganando adeptos en las administraciones públicas de la mano de las últimas tecnologías. La sede principal de la Universidad de Málaga (UMA) ha reducido su consumo energético en un 20% gracias a la aplicación de las soluciones 'Eco ... Smart' de Telefónica Empresas basadas en el Internet de las Cosas (IoT). En concreto, estas instalaciones cuentan con herramientas que permiten automatizar la gestión energética tanto de la iluminación como de la climatización.
Publicidad
Las soluciones de eficiencia energética basadas IoT son uno de los muchos servicios 'Eco Smart' ofrecidos por Telefónica Empresas, «que generan importantes beneficios ambientales en los clientes al estar orientadas a consumir menos energía, conseguir un mayor confort al ofrecer la iluminación y temperatura óptimas en cada momento y reducir su huella medioambiental para resultar más sostenibles», según han destacado desde la compañía. Se basan en la herramienta de Inmótica y Eficiencia Energética desplegada en la red de Telefónica que permite automatizar, monitorizar y gestionar de forma centralizada y remota todas las instalaciones.
Además, proporciona un conjunto de informes que suponen un gran cuadro de mando para facilitar a la UMA la toma de decisiones de cara a ser más eficiente y reducir el gasto energético.
«La flexibilidad que ofrece esta solución es especialmente relevante en situaciones de crisis como la actual, ya que permite adaptarse de forma inmediata a los horarios, el flujo de ocupación, los cambios de temperatura, las exigencias de ventilación y renovación del aire, etc.», han argumentado.
En este sentido, las posibilidades de gestión remota de esta herramienta han permitido reducir los desplazamientos por parte del equipo de mantenimiento, algo clave en la crisis por el Covid-19. En concreto, permite medir y ajustar en remoto el consumo de energía, visualizar el historial y el análisis de la demanda eléctrica, gestionar la iluminación, la climatización de forma manual y automática, así como extraer y visualizar, en tiempo real, los parámetros de climatización e iluminación del edificio en cuestión.
Publicidad
Adicionalmente esta solución facilita el análisis de la información de consumos mediante informes, gestión de alertas, seguimiento de incidencias en puntos de suministro, avisos sobre desviación de parámetros, cálculo de la potencia contratada óptima, diagnósticos de la curva de carga o recomendaciones sobre las instalaciones con el fin de conseguir un mayor ahorro energético.
En el sector comercial, hasta el pasado mes de noviembre 37 tiendas de Cortefiel en Andalucía (20) y Madrid (17) del grupo Tendam han conseguido reducir su consumo energético en un 15% gracias a la aplicación de las soluciones 'Eco Smart' de Telefónica Empresas basadas en IoT.
Publicidad
Estos establecimientos cuentan con herramientas que permiten automatizar la gestión energética. De este modo, el ahorro de energía acumulado en estas 37 tiendas asciende a más de 3.700 MWh, equivalente al consumo eléctrico anual de 1.060 hogares españoles.
En Andalucía hay 20 tiendas de Cortefiel que ya tienen estos sistemas: dos en el centro de Almería, una en Roquetas de Mar, dos en Granada (centro ciudad y centro comercial Nevada), dos en Málaga (centro comercial Plaza Mayor y estación de Málaga), una en Marbella (parque comercial La Cañada), una en Torremolinos, una en Rincón de la Victoria, una en Jaén (plaza de la Constitución), una en Huelva (centro), una en Córdoba (centro), tres en Sevilla (centro comercial Nervión Plaza, centro comercial Metromar y centro), dos en Jerez (centro ciudad y centro comercial Área Sur), una en Sanlúcar y una en Algeciras (centro comercial Puerta de Europa).
Publicidad
Estas soluciones de Telefónica Empresas se implantarán en 17 tiendas más en los próximos meses de modo que se conseguirá un ahorro de más de 300 MWh. al año. El 100% de la energía consumida en las tiendas de las marcas del grupo Tendam en España proviene de energía renovable, con certificado de garantía de origen, con lo que la firma evita la emisión de 30.000 toneladas de CO2 anuales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.