El recorrido de Transandalucía ha sido ascendente: después del taxi nació propiamente la firma en Marbella como empresa de autocares con una flota inicial de cuatro vehículos. Más tarde se creó la agencia de viajes para rentabilizar sinergias. Y posteriormente, ya en el año 2000, la familia Mata invirtió en una empresa de alquiler de vehículos con conductor, Fortuna Business Class, para atender a grupos reducidos, una demanda creciente en el mercado turístico.
Actualmente, la compañía dispone de una flota de 31 autocares y 10 vehículos de la marca Mercedes-Benz, y una plantilla de 45 personas. A través de su agencia de viajes, realiza excursiones radiales diarias para turistas alemanes, franceses y británicos desde el litoral malagueño hasta distintas capitales andaluzas monumentales, como Granada, Córdoba, Sevilla y Ronda, y a Gibraltar y Tánger. Sus puntos de partida son Manilva y Fuengirola. El transporte escolar es otra pata importante del negocio, en el que la Junta de Andalucía es uno de sus clientes principales con 24 rutas contratadas.
-
Origen.
A partir de un servicio de taxis en Manilva, la familia Matas ha forjado una empresa de transporte diversificada, que cubre todo el abanico de servicios en la Costa del Sol, a la que ha sumado una agencia de viajes.
-
Flota.
Cuenta con 31 autocares y 10 vehículos para grupos más pequeños. Además de excursiones turísticas, el transporte escolar es otra pata importante del negocio.
-
Negocio.
Factura 4 millones y crece a un ritmo del 5% anual. Tiene una plantilla de 45 trabajadores.
«Abarcamos todo el abanico de posibilidades, desde una a 63 plazas, tanto en excursiones diarias, circuitos, colegios, transfers al aeropuerto, traslados de equipos deportivos municipales... Hacemos de todo un poco en esta zona de la Costa del Sol», señala Alonso Mata, gerente de Transandalucía.
Como actividad complementaria, la firma invirtió en 2014 en el colegio bilingüe Atalaya. «Tenemos una pequeña participación y hacemos el transporte escolar con ellos como otra fórmula de aprovechar las sinergias de la empresa y de romper la estacionalidad», explica Alonso Mata. Con todos estos negocios, factura en torno a 4 millones de euros y crece al 5% anual.
El sector hotelero es la nueva apuesta de futuro de Transandalucía. «Estamos buscando oportunidades en nuestra zona de acción para reinvertir beneficios y cuadrar el círculo de nuestro negocio. Cuando nos jubilemos, queremos pasar la empresa a la tercera generación como un grupo formado y asentado», destaca el empresario malagueño.