

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Málaga
Jueves, 27 de marzo 2025, 10:59
¿Cómo fue la experiencia de participar en TalentLab durante la edición pasada?
La EMT ha participado en varias ediciones de TalentLab desde sus inicios y la experiencia ha sido sumamente enriquecedora. Este evento nos ha permitido conectar con el talento local y conocer propuestas innovadoras desde una perspectiva multidisciplinar. Al tratarse de un espacio que congrega a estudiantes universitarios y empresas de diversos sectores, TalentLab resulta especialmente valioso para dar visibilidad a la movilidad urbana como un ámbito en constante evolución, donde la innovación y la sostenibilidad desempeñan un papel fundamental. Para nosotros, ha sido una gran oportunidad de destacar los retos y avances del sector, atrayendo a personas con una visión fresca y creativa que puedan aportar soluciones tecnológicas y sostenibles a la movilidad del futuro.
¿Consideráis TalentLab un recurso interesante para la búsqueda de talento joven?
Sin duda. TalentLab se ha consolidado como un evento estratégico para la captación de talento joven. En un sector tan dinámico como el de la movilidad, contar con iniciativas que fomenten la conexión entre empresas y profesionales emergentes resulta fundamental. Este tipo de eventos no solo promueven la inserción laboral, sino que también generan un entorno de colaboración y creatividad que impulsa la innovación. En la EMT estamos convencidos de las grandes ventajas que aporta un proyecto como Talentlab como fuente de talento joven y comprometido y la mejor forma de demostrarlo es con la incorporación de profesionales provenientes de ediciones anteriores y que nos acompañarán en algunas sesiones de esta nueva edición.
¿Qué perfil profesional esperáis encontrar en la edición de este año de TalentLab?
Buscamos perfiles multidisciplinares, con habilidades en tecnología, análisis de datos, gestión de proyectos y una visión integral de la movilidad urbana. La integración de la inteligencia artificial en la gestión de la movilidad es un reto clave, por lo que valoramos especialmente a profesionales con conocimientos en desarrollo tecnológico, soluciones digitales y optimización de procesos. Además, consideramos esenciales los perfiles orientados a la comunicación interna, formación y a la mejora de la experiencia del empleado, así como a la captación de viajeros y el impulso del transporte público, contribuyendo a que la movilidad urbana sea vista como una opción atractiva, eficiente y sostenible.
EMT cerró 2024 con un nuevo hito: alcanzó los 50 millones de viajeros el año pasado. ¿Cómo logra la empresa ofrecer un servicio satisfactorio a tal volumen de usuarios?
Este hito es el resultado de un trabajo constante en la mejora del servicio, la optimización de rutas y la integración de nuevas tecnologías. Hemos apostado por la digitalización y la integración de todas las áreas municipales relacionadas con la movilidad, ofreciendo a los ciudadanos información global y en tiempo real sobre aparcamientos, SARE, transporte público, bicicletas públicas y otros servicios. Todo ello se ha traducido en una experiencia más cómoda, eficiente y sostenible para nuestros usuarios, para la que contamos con el buen hacer de una plantilla muy consciente de que la razón de ser de su trabajo es ofrecer los mejores servicios de movilidad.
¿Qué retos y objetivos plantea EMT para este 2025?
En 2025, nuestro principal reto es consolidar la integración de todos los servicios de movilidad en un sistema único que facilite el acceso a la información y la gestión de los desplazamientos urbanos.
Otro objetivo clave para los próximos años es continuar disminuyendo la huella de carbono, por lo que seguiremos avanzando en la renovación y electrificación de nuestra flota, así como en el diseño y puesta en marcha de unas nuevas instalaciones sostenibles, alineadas con nuestro compromiso de minimizar el impacto medioambiental y optimizar los recursos energéticos.
En cuanto a la inclusión y accesibilidad, seguiremos trabajando por mejorar la accesibilidad de nuestras infraestructuras y vehículos para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan utilizar nuestros servicios sin barreras.
Impulsar un cambio cultural hacia nuevos hábitos de movilidad, donde se impulse el transporte público y la movilidad activa, reduciendo la dependencia del vehículo privado, será otro de los grandes objetivos para los próximos años.
Además, seguiremos apostando por la innovación tecnológica, por ejemplo, con la incorporación de nuevas funcionalidades en monética, como la implementación del sistema Desfire, que mejorará la experiencia de pago y acceso al transporte público.
2025 va a ser un año en el que afrontaremos un importante reto, el de continuar trabajando en la integración con la Sociedad Municipal de Aparcamientos (SMASSA), creando un gran holding de movilidad y tratando así de ofrecer unos servicios más integrados, eficientes y accesibles para la ciudadanía.
EMT ha instalado en Málaga a principios de año los postes informativos galardonados en la última edición de los premios CLAP, los Oscar del diseño. ¿Hasta qué punto son importantes conceptos como la innovación y el diseño en la actividad de la EMT?
La innovación y el diseño forman parte de nuestro ADN. Los postes informativos galardonados son un claro ejemplo de cómo la tecnología y el diseño pueden converger para mejorar la experiencia de nuestros clientes, facilitando el acceso a la información y garantizando la inclusividad y la accesibilidad. Nuestro compromiso es seguir incorporando soluciones innovadoras que aporten valor a la ciudadanía y refuercen a Málaga como referente en movilidad urbana.
La tecnología es parte esencial de la vida de las personas y gran aliada de la Movilidad. ¿Qué proyectos en el área de la Tecnología va a desarrollar la EMT este 2025?
En 2025, la EMT continuará desarrollando proyectos que refuercen la digitalización y la eficiencia del servicio. Destaca la implementación del sistema Desfire, que permitirá una gestión más ágil y segura del pago electrónico. También avanzaremos en la integración de un sistema único que agrupe todos los servicios de movilidad, proporcionando información en tiempo real a los ciudadanos y mejorando la gestión del transporte público, aparcamientos y demás opciones de movilidad. Estas iniciativas refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la mejora continua del servicio.
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.