![Una solución para que las empresas integren los activos digitales](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/02/198524889.jpg)
![Una solución para que las empresas integren los activos digitales](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/02/198524889.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De la unión de un equipo de experimentados profesionales en el sector de la seguridad informática y los pagos. Así nace en 2017 la empresa Fortris, ubicada en la avenida Andalucía de Málaga. «Vimos que existía la necesidad de una solución tecnológica que ayudara a ... las empresas a integrar activos digitales, como las criptomonedas en sus operaciones comerciales de una manera segura, compatible y fácil de usar», explica Shane Lourensse, CEO de esta empresa. En estos años, Fortris ha aumentado su plantilla de manera progresiva y, actualmente, son más de 100 empleados.
Fortris es una empresa internacional que eligió Málaga para instalarse. «Evaluamos varias ubicaciones en Europa y vimos que Málaga tenía una ventaja competitiva y un gran potencial sin explotar», señala el CEO, quien añade que no solo es un entorno que fomenta la innovación y la educación tecnológica, sino que también es un lugar «muy atractivo» para vivir y trabajar. «Lo vimos no solo como una fuente de talento de alta calidad en la propia Málaga, sino también como una herramienta para atraer talento de un área mucho más amplia», afirma en este sentido Lourensse. Además, apuntan a «una identidad malagueña», que se refleja en los nombres de sus salas de reuniones. Algunas de ellas son Biznaga, Pechá y Espeto. «Contribuimos activamente al ecosistema tecnológico local a través de eventos internos y externos, así como mediante colaboraciones como nuestra asociación con la Universidad de Málaga en su curso de tecnologías blockchain», concluye.
En cuanto a sus objetivos actuales, consideran que los activos digitales «serán clave» a nivel global. «Nuestro enfoque está en seguir construyendo una plataforma aún mejor para ayudar a nuestros clientes y socios a aprovechar esta tecnología innovadora», asegura el directivo de Fortris. Además, se centran en un crecimiento sostenible y se muestran «orgullosos» de que el periódico Financial Times haya señalado en dos ocasiones que son una de las empresas «de más rápido crecimiento» en Europa.
El CEO de la empresa sostiene que la curva de aprendizaje puede ser «pronunciada» para las compañías que integran los activos digitales, que es una tecnología relativamente nueva, en sus sistemas existentes. «En Fortris, siempre hemos dado gran importancia a la experiencia del usuario, haciendo que nuestra plataforma sea lo más fácil de usar e intuitiva posible. Creemos que debería ser tan sencillo como la banca 'on line', algo que nuestros clientes usan todos los días», ejemplifica Lourensse. Un enfoque «bastante inusual» en el mundo de los activos digitales, pero «esencial» para ayudar a los clientes a tener éxito. Los clientes de Fortris están en diversas industrias y países, que van desde empresas nativas de criptomonedas hasta plataformas de pago, compañías de juegos 'on line' y del sector de viajes. Las colaboraciones también son importantes para la compañía, y trabajan con varias empresas tecnológicas como Oracle NetSuite, IBM y Worldpay.
Fortris, perteneciente al sector de tecnología de la información y desarrollo de software, se sitúa en la cuarta posición como mejor empresa con más de 100 empleados para trabajar en Málaga, según la consultora Great Place To Work, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y Promálaga. Algunos de los factores para obtener esta posición, según el CEO, son: el teletrabajo, el crecimiento personal y profesional y actuar en base a la opinión de su equipo. «Ofrecemos un alto grado de flexibilidad en cuanto a dónde y cómo trabajan nuestros empleados. Por ejemplo, pueden elegir trabajar desde casa o desde la oficina», afirma el directivo.
Además, cuenta que apoyan «activamente» a los empleados cuando quieren ascender de puesto, desarrollar nuevas habilidades o cambiar de rol en la empresa. «Realizamos encuestas y otras comunicaciones para conocer la perspectiva de nuestro equipo. Estas prácticas son importantes en un entorno de trabajo remoto y garantizan que nuestros empleados se sientan escuchados y sean parte de la creación del mejor lugar de trabajo posible», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.