

Secciones
Servicios
Destacamos
Las empresas que se encargan de poner en marcha los servicios digitales para las compañías que resultan beneficiarias del kit o lo que es ... lo mismo, los agentes digitalizadores adheridos a este programa, no terminan de ver claro los beneficios del mismo. «Si el objetivo final era la digitalización de las empresas, hay maneras de hacerlo mejor. Lo que cubre el Kit Digital son servicios muy básicos, que al final no llegan a nada y muchos lo hacen simplemente porque les sale gratis», asegura Tomás Escrivá, responsable de Skala Marketing,
Y en esa misma línea se pronuncia José Puchades, responsable de la empresa malagueña Sinérgica. «La empresa que de verdad quiere crecer, lo ha aprovechado bien, pero hay quien se ha sumado al carro porque era gratis, han conseguido tener una página web de su negocio, pero no le están sacando partido. Una página web hay que trabajarla, hay que actualizarla, subir contenidos y cuando ven que eso ya no es gratis, no están dispuestos a hacerlo».
Puchades incluso cifra en un 20 o 25 por ciento las empresas beneficiarias del Kit Digital que verdaderamente van a aprovechar la oportunidad para avanzar en la digitalización de sus negocios. A esto se suma la burocracia que exige la ayuda y los plazos de pago de la misma, que son otras de las principales quejas de los agentes digitalizadores. «Hay mucha burocracia y pagan muy tarde. Cada vez que tenemos que justificar un trabajo nos piden una cantidad de papeles increíble y hay trabajos que hice hace ocho meses y que aún no he cobrado», asegura Escrivá, de Skala Marketing, quien deja claro que la empresa que no tenga capacidad económica no puede hacer este trabajo. «Nosotros ponemos el trabajo, las horas y el dinero por delante».
En lo mismo insiste Puchades: «implica una tramitación muy compleja y pagan poco, tarde y mal. Tardan al menos seis meses en pagar, pero nuestros empleados cobran todos los meses».
En concreto, el responsable de Sinérgica asegura que el 70 por ciento del pago les llega a los seis meses de haber realizado el trabajo y el 30 por ciento «al año o año y medio»
«Es cierto que el Kit Digital nos ha dado mucho volumen de trabajo, pero dinero, tengo dudas. En algunos casos hemos llegado a clientes con los que también hemos facturado otros servicios. Está bien, pero no es para volverse loco», resume Puchades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.