

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa malagueña Sipadan, especializada en formación, consultoría y digitalización de recursos humanos, figura en la actualidad entre las mil compañías europeas con mayor crecimiento, según el ranking que elabora anualmente el periódico británico 'The Financial Times' (FT1000). En esta lista, Sipadan ocupa el puesto 169 gracias a que su tasa de crecimiento anual compuesto fue de un 109,83% entre 2017 y 2019, llegando a facturar 3,45 millones de euros en este último ejercicio. Solo se han incluido 49 empresas españolas en este club, siendo Sipadan la única malagueña y la sexta dentro de ellas. Ocupa el sexto puesto, además, entre las empresas españolas teniendo en cuenta el crecimiento absoluto que fue del 823% respecto a los datos de facturación entre 2017 y 2020.
Sergio Oliva, CEO de Sipadan, valora de forma «muy positiva» el posicionamiento de Sipadan en el ranking que este periódico elabora desde hace seis años. «Todo surge de mucho trabajo, de muchos años, de saber adaptarse a los cambios que el mercado va teniendo y de haber tenido la perspicacia de establecer una estrategia de cambio en la compañía en los últimos años que nos ha permitido adelantarnos a muchas de las cosas que han sucedido», explica.
Sipadan, con distintas líneas de servicios y un software propio de gestión de la formación que programan las empresas, llamado GIF; trabaja hoy en día con la principales corporaciones españolas, como pueden ser Prosegur, Heineken España, Campofrío y Puleva, entre otras. El volumen de empleados que gestiona se sitúa entre los tres y los cinco millones. «Somos hoy en día la única empresa en el mercado que presta un servicio 360 grados», declara Oliva. La empresa tiene una plantilla de 47 empleados, sin contar el equipo de docentes que colaboran en función de los proyectos que se ejecutan. El año pasado, estos últimos alcanzaron los 140 profesionales.
Sipadan suma una trayectoria de 20 años. Tal y como detalla su CEO, inicialmente, la firma, en varias sociedades que después se unificaron, fue la «marca blanca» en el sector de la gestión de recursos humanos y formación, dando servicio a proveedores, consultorías, cámaras de comercio, universidades... Al canal del sector. También operaba una consultoría propia que trabajaba directamente con empresas, pero que tenía que comprar los servicios en el canal para no entrar en competencia desleal con los clientes. Oliva, además, desarrollaba un blog personal en esta materia desde 2004 y es miembro de la comisión del Sistema de Formación Profesional para el Empleo y experto consultor en congresos, entre otros. Con todo, los responsables de Sipadan decidieron, en 2013, transformar la compañía para prestar servicio directo a las empresas, bajo una marca propia: Sipadan, auspiciados por el cambio legislativo que se estaba fraguando, tras la investigación sobre el destino de los fondos de formación en Andalucía. Uno de los aspectos que se prohibió fue la subcontratación de servicios.
Líneas de negocio
Así, en la actualidad, Sipadan, por un lado, ofrece servicios vinculados al conocimiento en materia del propio Sistema de Formación Profesional para el Empleo y su gestión, como auditorías: «A raíz de todo lo que pasó muchas empresas se preocuparon por si estaban cometiendo algo que fuese sancionable o que les repercutiese en su capacidad de trabajar con las administraciones, en las bonificaciones... Es una línea muy demandada», expresa Oliva.
Por otro lado, la firma malagueña forma a equipos de recursos humanos en la gestión del Sistema de Formación Profesional para el Empleo. Entre estos clientes de Sipadan está, por ejemplo, Randstad. Del mismo modo, entre la cartera de servicios están el de consultoría específica y el de la aplicación de GIF, que nació en 2005 pero que se empezó a licenciar en 2015, después de que Oliva lo puliese. Otra línea de negocio es lo que éste llama «llave en mano», que incluye el diseño, la aplicación y la gestión de un proyecto de formación bajo el presupuesto del que disponga el cliente.
En un segundo bloque de servicio, Sipadan también se dedica a la conversión de conocimiento en cursos de formación que posteriormente los empleados de la compañía en cuestión puedan consumir. Recientemente, la firma ha estrenado, en la zona de Teatinos, en la capital, nuevas instalaciones que cuentan con un estudio de grabación propio, entre otros espacios, que les brindan autonomía en este sentido. «Lo hacemos todo nosotros, tenemos la cadena de producción completa y nos podemos ajustar a las condiciones de presupuesto en cada momento», declaró el CEO de Sipadan.
Del mismo modo, la marca malagueña alumbra contenidos transversales relacionados, por ejemplo, con el aprendizaje de idiomas, igualdad, prevención de riesgos laborales...; e imparte cursos basados en contenidos hechos a medida.
Por último y de cara al futuro, Sipadan se marca ampliar su mercado. En la actualidad, está implantado su software fuera de España, en centro Europa y en Portugal, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.