Hace 20 años y desde Almendralejo, Sergio Alvano quiso mejorar la vida en el ecosistema digital en el que estamos inmersos. Se puede decir que así nació Sílice, una consultora de innovación y transformación digital que en la actualidad tiene oficinas en España, México, Panamá, ... Colombia y Costa Rica, con una plantilla de en torno a cien profesionales. Pese a que exporta la mayor parte de sus servicios, con el 70% de su facturación procedente del exterior, la firma se dirige desde España. La sede global está en Mérida y el grupo acaba de implantarse en Málaga. «Estamos especializados en orquestar los servicios y las experiencias digitales que se dan entre las organizaciones y los clientes», explica Alvano, CEO de Sílice.
Publicidad
En su cartera están Movistar, O2, Mapfre Asistencia, compañías que cotizan en el Nasdaq de Nueva York y en el IBEX 35, fundamentalmente en las industrias de la banca y servicios financieros (casi 50) y las telecomunicaciones, «en las que la transformación que nuestras plataformas están impulsando con la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) a los operadores de atención, está permitiendo un crecimiento exponencial tanto en España como en América Latina», señala Alvano, que apunta también entre sus clientes a la Cámara de Comercio de Bogotá y la operadora de telefonía Tigo, entre otros. «Entendemos que la transformación digital debía ser un instrumento para mejorar la experiencia del ciudadano en su entorno. Nos decidimos en 2005 a implementar una plataforma basada en la IA, omnicanalidad y automatización que devolviera tiempo a las personas, que el mundo análogo nos quita cada día», declara este profesional.
Alvano argumenta que la elección de Málaga para su última delegación responde a varios factores. En primer lugar, a la demanda «tan alta que en el sur de España se está dando por parte de las administraciones pública, esencialmente, por parte de los municipios, desde donde impulsar la transformación digital de su territorio y centrarlo todo en el ciudadano, lo que nosotros llamamos la huella digital». Para Alvano, Málaga es actualmente un polo tecnológico líder en Europa, «desde donde no solamente podemos desarrollar el crecimiento y atender esta demanda, también incrementar el talento de los profesionales».
El CEOde Sílice, que en Málaga tiene como mano derecha a Verónica Ramírez, cree que en la ciudad «hay mucha gente internacional pero también mucho profesional local con mucha visión y talento en proyectos y en tecnologías de transformación digital e inteligencia artificial», expresa. Posiciona a la nueva sede de la capital de la provincia, que se sitúa en el Málaga TechPark (Parque Tecnológico de Andalucía), como clave ya que desde esta oficina «se diseña la estrategia y se dirigen los servicios en los 17 países donde estamos operando con el concepto de Ciudades Inteligentes», concluye Alvano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.