Montaje de una de las obras de la compañía El Espejo Negro. SUR

«Todavía sigue habiendo bastante precariedad en el sector»

Desde la asociación malagueña Punto Escénico reclaman una mejora en los contratos de estos profesionales del espectáculo

Lunes, 17 de julio 2023, 02:00

Hace seis años que nació la Asociación Punto Escénico en Málaga para ayudar al impulso de creación, fomento y materialización de proyectos creativos, artísticos y culturales. Desde allí, uno de sus fundadores, Roi Santos, hace la radiografía más actual del sector: «Evidentemente estamos resurgiendo ... porque llegamos a tocar fondo, la gente tiene muchas ganas de ir a ver espectáculos y eso se nota, están desesperados por ver nuevas propuestas y espacios», analiza. Pero no tiene dudas cuando habla sobre la situación de los profesionales: «Todavía sigue habiendo bastante precariedad en el sector».

Publicidad

«Hay pequeñas compañías y microempresarios que tienen meses de trabajo y preparación, pero luego el régimen de autónomo no contempla la temporalidad de este sector, algo que hace imposible que puedan desarrollar su trabajo como otros», especifica Roi Santos, a lo que añade sobre la necesidad de un organismo regulador: «No tenemos ningún sindicato ni nada que regule la situación del sector del espectáculo, así es muy complicado. Se paga por trabajos temporales fuera del convenio que les corresponde y se subcontrata a base de terceros haciendo falsos autónomos», denuncia.

«La gente tiene muchas ganas de ver cosas y se nota, están desesperados por nuevos espacios»

Y es que desde Punto Escénico explican que aspiran a ser «un referente para la dignificación del trabajo de las personas del sector, la exigencia del cumplimiento de la legislación vigente, la visibilización de las necesidades del colectivo y todo aquello que procure el pleno cumplimiento del Objetivo 8 de los ODS que reivindica el Trabajo Decente como una de las metas imprescindibles para el desarrollo sostenible», defienden.

«No es que no haya personal cualificado para el trabajo, es que las condiciones son precarias»

Por eso Roi Santos, en su conversación con SUR, explicó que «no es que no haya gente cualificada para el trabajo, es que muchas veces no aceptan los contratos porque las condiciones son precarias; muchos están cansados de trabajar en condiciones de esclavitud».

Publicidad

Además, denunció la falta de apoyos institucionales: «Deberíamos trabajar en sinergia la administración, el sector privado y las asociaciones como nosotros para mejorar las condiciones laborales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad