Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
málaga.
Lunes, 10 de febrero 2025, 01:00
Fedintra, la Federación Independiente del Transporte de Andalucía, señala en un comunicado un moderado crecimiento del sector en 2024, con aumento en las cifras de viajeros y matriculaciones, aunque continúa la subida imparable de costes por vehículo y kilómetro. El número de usuarios del transporte ... público aumentó un 4,7% con respecto al 2023, alcanzando los 200 millones de viajeros entre líneas urbanas e interurbanas, «por lo que los profesionales del autobús en Andalucía consideran que es necesario avanzar en el fortalecimiento y apoyo a este sector», señala el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez.
Teniendo en cuenta que, ya después de la pandemia, ha habido periodos con índices bastantes decrecientes (incluso del 4% en plena época de subvenciones y ayudas a los viajeros), en el último ejercicio el incremento es más que notable. El crecimiento es tanto en líneas urbanas como interurbanas, siendo las líneas interurbanas la de mayor crecimiento y el modo de transporte colectivo por el que más apuestan los usuarios.
Estos números de viajeros y matriculaciones, sin embargo, no han hecho que bajen los costes unitarios por vehículo, hora y kilómetro, según los estudios semestrales que publica la patronal a nivel nacional. Con una subida del 3,9% en ambas variables, sacar un autobús a la calle sigue siendo cada vez más caro; por el incremento constante de los precios de los vehículos, pero también del combustible, los seguros o el personal. «Por esto, el apuntalar con ayudas de la administración es importante para el sector, ya que cuando las cifras de viajeros o matriculaciones no son buenas, el sector tarda mucho en recuperarse, y tiene que reflejarse en un apoyo más continuado por parte de las instituciones», agrega Vázquez.
Fedintra es un «defensor del transporte colectivo y público en Andalucía, por lo que se deben seguir fortaleciendo las líneas interurbanas y metropolitanas con más conexiones e incentivos para los viajeros; pero no dejar de lado el transporte discrecional, fundamental para el turismo y para la mejora de la movilidad en las ciudades», añaden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.