La oferta de turismo activo en la provincia de Málaga seguirá aumentando en los próximos años. Con la Gran Senda y la Senda Litoral como buques insignia, la Diputación Provincial ya trabaja en nuevos proyectos vinculados al turismo de ocio y deportivo que tantos adeptos ... ha ganado en los últimos años. Uno de ellos es la Senda Azul, la «apuesta estrella» del ente supramunicipal por el medio ambiente y la sostenibilidad, que aunará la oferta turística, patrimonial y cultural vinculada al mundo marítimo de la provincia. Así, se contempla la creación de nuevos recursos acuáticos y subacuáticos, como arrecifes artificiales o bases náuticas, entre otros, todo ello vinculado con la economía azul. Concretamente, el presupuesto de 2022 contempla dos millones de euros para su puesta en marcha.
Publicidad
Otro de los anuncios más recientes, que complementará a la Gran Senda y será el primer punto del futuro geoparque del Guadalhorce es el Camino Geológico Malacitano, una ruta de 144 kilómetros que se dividirá en nueve etapas y en la que la Diputación invertirá 90.000 euros para su mejora. Con un recorrido circular que comienza y finaliza en Pizarra, las comarcas del Valle del Guadalhorce y de Guadalteba se unen en este proyecto que discurrirá por los términos municipales de Álora, Antequera, Ardales, Campillos, Cártama, Carratraca, Casarabonela, Pizarra, Teba y Valle de Abdalajís.
Esta nueva ruta de senderismo, que prevé estar en funcionamiento en verano, busca poner en valor diferentes lugares de interés geológico, como el Desfiladero de los Gaitanes, los Tajos del Almorchón, la Falla de Castillejos de Quintana, la Raja Ancha o los hachos de Álora y Pizarra.
Asimismo, los presupuestos de la Diputación de Málaga contemplan 20 millones de euros en inversiones asociadas a la Gran Senda, mientras en la Senda Litoral se invertirán 10 millones de euros en diferentes actuaciones. Otro de los proyectos que ya está en marcha es el Corredor Verde del Guadalhorce, que será el mayor parque fluvial de España.
Publicidad
En la Axarquía, el ente provincial también desarrolla el proyecto medioambiental y de ocio en el embalse de La Viñuela, que se unirá al puente de El Saltillo en Canillas de Aceituno, uno de los máximos exponentes de la comarca en el ámbito del turismo activo.
Todo ello se une a la joya de la corona: el Caminito del Rey, cuyo centro de visitantes ultima su apertura después de varios años sin uso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.