

Secciones
Servicios
Destacamos
El sistema de cotizaciones de los autónomos por ingresos reales entró en vigor en enero de 2023. El cambio, orientado a ajustar las cuotas al rendimiento real de los trabajadores por cuenta propia, introdujo la posibilidad de seguir beneficiándose de una tarifa plana durante los primeros años de actividad. Sin embargo, las condiciones para mantener esta bonificación son muy específicas, y 2025 será un año clave para muchos autónomos que deberán averiguar si pueden continuar beneficiándose de esta ayuda o adaptarse a los cambios.
La tarifa plana, que inicialmente representó un respiro financiero para los emprendedores, está generando incertidumbre entre aquellos que la disfrutan. Pues el impacto de los ingresos, los cambios en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la posibilidad de regularizaciones posteriores son temas de gran preocupación.
La tarifa plana permite a los nuevos autónomos disfrutar de una cuota reducida de 80 euros al mes durante los primeros doce meses de la actividad. Esta bonificación puede extenderse durante un segundo año si los ingresos netos anuales no superan el SMI. En caso de que los ingresos superen este umbral, los autónomos pierden el derecho a la ayuda y deben devolver las bonificaciones aplicadas, además de regularizar su situación con la Seguridad Social.
Este sistema, regulado por el artículo 38 del Real Decreto-Ley 13/2022, establece que, en el primer año habrá una cuota fija de 80 euros mensuales.En el segundo año seráaplicable únicamente si los rendimientos económicos netos no superan el SMI. El 2025 será un año decisivo, ya que muchos autónomos que se dieron de alta en 2023 cumplirán los dos años de bonificación, lo que significa que perderán el derecho a la tarifa plana, salvo en casos especiales. Además, aquellos que iniciaron su actividad en 2024 deberán evaluar si cumplen con los requisitos para mantener esta ayuda durante el segundo año.
Entre los factores clave a considerar por el colectivo está la duración máxima de la bonificación. Cabe destacar que la tarifa plana está limitada a dos años, siempre que el autónomo no supere el SMI vigente en cada uno de los periodos evaluados. A este respecto, conviene recordar que el Gobierno está estudiando la posibilidad de vincular el SMI al 60% del salario medio, lo que podría elevar el límite actual a 1.323 euros mensuales a partir de enero de 2025.
Por otro lado, los autónomos que no renuncien a tiempo y superen los ingresos permitidos deberán devolver las bonificaciones con importantes recargos económicos. Así, por ejemplo, en el caso de un autónomo dado de alta en enero de 2024. Este trabajador cumplirá el primer año de tarifa plana en enero de 2025. Si sus rendimientos anuales superan los 15.876 euros (SMI actual), deberá renunciar a la bonificación o afrontar la devolución.
En el caso de un utónomo dado de alta a mediados de 2023, deberá dividir sus rendimientos en dos periodos. Primero de junio a diciembre de 2024 (SMI actual de 1.323 euros al mes). Después de enero a junio de 2025 (con el nuevo SMI). Si supera el límite en cualquiera de los dos periodos, perderá el derecho a la ayuda. Eso sí, existen excepciones para determinados colectivos, quienes podrán disfrutar de una tarifa plana extendida.
En primer lugar están las personas con discapacidad igual o superior al 33% y las víctimas de terrorismo o violencia de género. Estos colectivos podrán beneficiarse de la bonificación durante 36 meses adicionales, siempre que sus rendimientos no superen el SMI.
Es por ello pues, que todos los autónomos que superen el SMI mientras disfrutan de esta ayuda deberán regularizar su situación. Por ejemplo, un autónomo con ingresos netos mensuales de 1.501 euros, en lugar de abonar la cuota reducida de 80 euros, debería haber cotizado 294 euros mensuales. La diferencia anual, de 2.568 euros, se regularizará con recargos tras la declaración de la Renta.
Para evitar esta situación, los expertos recomiendan a los autónomos prever sus ingresos y renunciar a la bonificación si calculan que superarán los umbrales establecidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.