

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace un año, Josema Ezquerra y su equipo estaban trabajando, desde su 'startup' Releevant, en cómo adaptar una prenda háptica a un videojuego que estaban ... desarrollando y pensaron en la música, como un terreno inexplorado en este sentido. Se les ocurrió, por describirlo así, materializar lo que se siente al escucharla: ir más allá de sentir la música. Y así nació la idea. «Me gusta reunir a mi equipo, soy una persona que consulta todo, dialogamos y debatimos. Tengo la suerte de tener a mi alrededor a personas muy creativas. Le dimos vueltas a cómo podíamos integrar esta adaptación a otros terrenos y nos dimos cuenta de que no existía en la música. Todos en nuestra vida hemos experimentado piel de gallina cuando hemos escuchado un determinado tema y nos preguntamos qué pasaría si pudiéramos llevar esta conexión emocional un poco más allá y transformarla en una experiencia real... Mi equipo me dijo que le encantaba la idea, pero que estaba loco», bromea el CEO de esta firma malagueña, encuadrada en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga.
En la actualidad, Releevant ya cuenta con un prototipo funcional de su producto, que ha supuesto, con fondos propios, el desarrollo de una app y de una Inteligencia Artificial (IA) que tiene que ser entrenada con datos: «Imagina lo extenso del mundo del sonido, canciones... Hay miles de millones de temas. Si no alimentas la IA, no aprende», comenta Ezquerra, al tiempo que señala que esta malagueña está buscando financiación para continuar avanzando en su proyecto. Con esta inyección económica, estos profesionales esperan que su IA sea capaz de reconocer patrones de cada estilo musical y «transformar un prototipo funcional en una app perfecta, que se adapte a la diversidad y la riqueza de la música en todas sus formas». «Queremos buscar una financiación que nos permita escalar de forma rápida y asegurar que nuestra tecnología llegue a una audiencia global», relata el CEO de Reelevant, que está compuesta por un total de nueve profesionales, ingenieros e informáticos, mayormente; y que nació aproximadamente hace cuatro años, dedicada a la formación de programación. Fue pivotando hacia el desarrollo de software, gracias, según subraya Ezquerra, a la capacidad del equipo.
Esta nueva tecnología que, según sus creadores está llamada a revolucionar el consumo digital y el entretenimiento; persigue aplicar una nueva experiencia a las sensaciones que percibimos al escuchar música, limitadas hoy día al oído y la vista, en el caso de estar viendo también un vídeo. «Nosotros implementamos nuevos sentidos, la experiencia de sentir físicamente la música», explica el citado profesional.
¿Cómo funciona este producto? Mediante el uso de una prenda háptica y conectándose a cualquier plataforma de streaming, mediante el tacto, se podrán sentir en la piel, de una forma totalmente sincronizada, los acordes, ritmos, golpes... «Si escuchas una balada, sentirás cosquilleos, vibraciones tranquilas, en la espalda, pecho, brazos..., pero si te pones música electrónica, te vienes arriba y todos los tests que hemos hecho, invitan a bailar», cuenta Ezquerra, al tiempo que apunta a la viabilidad de su producto y a la validación que se ha realizado del mismo, de forma previa, mediante estudios de mercado y otros.
Reelevant maneja una previsión de cinco meses para lanzar su producto a partir de obtener la señalada financiación. Ezquerra habla de ofertar diferentes paquetes y niveles de suscripción y señala que entre las distintas líneas de negocio que se abrirían están, por ejemplo, la de ofrecer esta tecnología para disfrutar de conciertos o que un artista determinado pueda diseñar previamente qué sensaciones quiere que su público experimente con su música. «Habrá paquetes con camiseta háptica, en un concierto podrás alquilar una prenda y sentir en tu piel lo que esté tocado el grupo o imagina a Bono, de U2, que podría dictar lo que quiere que sientas al escuchar sus temas, podría programar estas sensaciones con un software sencillo que ofreceríamos a las discográficas», termina Ezquerra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.