

Secciones
Servicios
Destacamos
El mapa de oficinas inmobiliarias en Málaga, que quedó casi desértico en los peores años de la crisis, comienza a asimilarse al paisaje anterior al pinchazo de la burbuja que dinamitó el sector. En los últimos cinco años han abierto más de 3.000 negocios dedicados a esta actividad en la provincia, cifra que representa cerca del 20 por ciento del incremento del censo empresarial. Las promotoras empezaron a remontar tímidamente en 2014, pero fue el año pasado cuando el fenómeno de las aperturas tomó fuerza, y las expectativas de negocio apuntan a que ese acelerón continuará este ejercicio. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Málaga hay más de 10.000 unidades locales dedicadas a actividades inmobiliarias. Grandes firmas como Aedas Homes, Taylor Wimpey, Aelca, Vía Célere, Metrovacesa o Neinor Homes han apostado por reforzar su mercado de oficinas a pie de calle en la provincia para dar respuesta a la demanda de compra y alquiler pese a la opinión de algunos expertos que advierten sobre la posible gestación de una nueva burbuja.
El caso de Aedas Homes, un nuevo gigante de la promoción residencial, es uno de los más ilustrativos. Abrió su sede en Málaga capital en enero del año pasado con un equipo de diez profesionales y cuenta con tres oficinas de venta abiertas al público: una en Fuengirola y dos en Estepona. La empresa dispone de seis promociones en la Costa del Sol con más de 400 viviendas. Su plan de negocio en la zona, con una inversión de 952 millones de euros, contempla una cartera de suelo con cerca de 350.000 metros cuadrados edificables. Su última promoción en Estepona, que obtuvo licencia de obras en febrero, está dirigida especialmente a compradores internacionales procedentes del norte de Europa con una edad media que oscila entre los 50 y los 60 años y que buscan una segunda residencia. Ya han vendido más de la mitad de los pisos.
Durante la presentación de su sede, en diciembre del año pasado, Aedas anunció que prevé construir más de 2.600 viviendas en Málaga. El consejero delegado de la compañía, David Martínez, explica que su apuesta por la Costa del Sol «se basa en argumentos sólidos tras haber contrastado la existencia de una fuerte demanda de obra nueva y de un perfil de público nacional e internacional tanto para primera como para segunda residencia». El tirón de la provincia entre la población extranjera permite a las promotoras posicionar sus marcas a nivel internacional, otro de los reclamos para la apertura de oficinas en la zona.
El interés que suscita la provincia no se limita a la Costa del Sol Occidental. Aelca inició en mayo del año pasado la construcción de 120 viviendas en Rincón de la Victoria, promoción que se suma a otras puestas en marcha en Torremolinos, Benalmádena y Estepona. Desde la firma, controlada en un 80 por ciento por el fondo estadounidense Värde Partners, explican que Málaga «es un mercado clave al tratarse de la segunda provincia, después de Madrid, donde la compañía concentra mayor actividad». Aelca tiene su sede andaluza en la capital de la Costa del Sol, donde prevé comercializar cerca de mil viviendas, casi un tercio de su negocio total.
Algunas promotoras han buscado alternativas a las oficinas tradicionales para reducir costes y hasta utilizan como intermediarios a autónomos o falsos autónomos. Una de las apuestas más innovadoras es la de Metrovacesa, que organiza sus reuniones en espacios que recrean una vivienda con salón, cocina y jardín, un modelo inaugurado en Torremolinos, donde han puesto a la venta más de cien viviendas de obra nueva en la zona de La Cizaña. La compañía destaca que la presentación de su nuevo modelo de oficinas «pone de relieve la clara apuesta de Metrovacesa por la Costa del Sol, donde cuenta con 18 proyectos en marcha y donde prevé implementar nuevos desarrollos debido al elevado interés comercial que está despertando».
También Neinor Homes ha instalado su sede territorial de Andalucía Oriental en Málaga de la mano de Aguirre Newman. La promotora, que cuenta con capital procedente de Estados Unidos, está presente desde el año pasado en calle Larios. Con una cartera de suelo que prevé ampliar hasta 2020 con inversiones anuales que rondan los 300 millones de euros, Neinor Homes se ha establecido en la Costa del Sol, donde tiene promociones en la capital, Marbella, Benahavís, Vélez-Málaga y Estepona, además de ultimar el lanzamiento de nuevas viviendas en Casares.
Otra promotora que ha reforzado su presencia en la provincia es Vía Célere, que cuenta con una delegación en Málaga y cuatro oficinas de comercialización en Casares, Alhaurín de la Torre, Churriana y Mijas. Su directora comercial, Cristina Ontoso, considera que la Costa del Sol «es una de las zonas turísticas por excelencia en nuestro país, caracterizada por multitud de alternativas de ocio tanto cultural como de recreo, por lo que estamos convencidos de que los propietarios de nuestras promociones podrán disfrutar de todo ello». Su última comercialización, Doña Julia, en Casares, cuenta con más de cien viviendas cuya entrega está prevista para el tercer trimestre de 2020.
La apertura de oficinas inmobiliarias confirma la recuperación del sector más castigado por la crisis, aunque abre varios interrogantes sobre la sostenibilidad de un negocio que ya pinchó hace una década y que podría cometer, o no, los errores del pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.