Visita de los socios del proyecto al grupo de investigación de robótica y mecatrónica de la UMA. SUR

Primeras pruebas del coche autónomo con 5G

Tecnología. En el proyecto 5GVEC participan Dekra, Ericsson, Tinámica, Tupl, Softcrits, Premo y Top Digital, además de la Fundación Innova IRV y la Universidad de Málaga

SUR

Lunes, 24 de febrero 2025, 01:00

El proyecto 5GVEC, una ambiciosa iniciativa encabezada por la multinacional Dekra, sigue avanzando en el desarrollo de tecnologías clave para la movilidad del futuro. Este ... proyecto, en el que también participan Ericsson, Tinámica, Tupl, Softcrits, Premo y Top Digital, cuenta con la colaboración de la Fundación Innova IRV y la Universidad de Málaga.

Publicidad

Desde su inicio a finales de 2022, 5GVEC ha centrado sus esfuerzos en la investigación y desarrollo de soluciones basadas en tecnología 5G para el despliegue del vehículo conectado. Además, el proyecto busca validar casos de uso que mejoren la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en la conducción autónoma. En el marco de esta iniciativa, los socios del proyecto han visitado las instalaciones del grupo de investigación de robótica y mecatrónica de la Universidad de Málaga, donde han podido mostrar, los avances y desarrollos tecnológicos aplicados al vehículo de pruebas.

Según los responsables de la UMA, «este vehículo eléctrico automatizado puede ser controlado de forma remota mediante sistemas que replican la conducción manual, permitiendo la gestión del volante, pedales y cambio de marcha a distancia. Nuestro objetivo es generar trayectorias precisas y supervisar su actividad en tiempo real, abriendo la puerta a nuevos casos de uso en la conducción autónoma».

Avances del proyecto

Entre los avances más destacados del proyecto, está la operación remota de vehículos en circuitos de prueba, como el de Dekra, utilizando sensores avanzados y sistemas de visión artificial para la detección en tiempo real de objetos en el entorno. La conectividad 5G, clave para esta iniciativa, asegura comunicaciones de baja latencia, esenciales para una rápida respuesta ante cambios imprevistos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad