

Secciones
Servicios
Destacamos
Parkholi nace de la iniciativa de sus socios fundadores, Lázaro González, que es el CEO; Antonio González; Andrés Espíldora e Irene Fernández, como directora de ... Marketing, y echa a andar en agosto de 2023. La razón de ser de esta compañía, que tiene su sede en la calle Canales de Málaga, es proporcionar soluciones de estacionamiento fáciles para los viajeros. «A través de una plataforma de economía colaborativa, conecta a propietarios de plazas de aparcamiento privadas con turistas que se alojan en alojamientos vacacionales, hoteles y hostales», explica González.
Parkholi, por lo tanto, encuentra una clara inspiración en el modelo de gigantes de este sector, como son Airbnb y Booking, y, al igual que a los propietarios de lugares en los que poder establecerse durante un periodo vacacional o con motivo de un desplazamiento de negocios o trabajo, Parkholi busca su camino hacia el éxito y el crecimiento al abrir la puerta a aquellos que se sumen a un sistema que permite generar ingresos con sus plazas de aparcamiento. A cambio, a los conductores les proporciona una salida ágil para dar con un sitio en el que dejar su vehículo de una manera «cómoda y asequible», tal y como defiende el CEO de esta startup malagueña.
El funcionamiento está en la línea de otras muchas cuestiones que se solventan a través de un dispositivo electrónico o un móvil, a distancia, ya que con Parkholi se puede cerrar la reserva y la gestión del aparcamiento desde cualquier punto, lo que permite anticiparse a la llegada y ahorrar tiempo, básicante, se evita el típico periodo de búsqueda por las calles.
Otra de las claves es que se conoce el precio de antemano y que, sobre la marcha, permite extender el tiempo de estancia. Además, como buen buscador, aclaran los responsables de esta firma, es posible comparar distintas alternativas, para saber la que más se ajusta a la ubicación en la que se encuentra el alojamiento. Otro de los aspectos importantes es garantizar que todo salga conforme a lo previsto cuando se cierra la puerta del coche. Por eso, los movimientos están notificados en tiempo real y el acceso controlado en remoto. «Cuando los turistas se hospedan en apartamentos vacacionales, a menudo se enfrentan a la dificultad de encontrar aparcamiento. A diferencia de los hoteles, que suelen contar con plazas propias, las viviendas turísticas no ofrecen esta facilidad. Además, los aparcamientos públicos pueden ser costosos y de difícil acceso en ciudades como Málaga, donde la demanda de plazas es alta», argumenta el fundador de la plataforma y CEO. De ahí que la capital costasoleña fuera el sitio perfecto para echar a andar y probar las posibilidades de esta propuesta. «Ante este panorama, que es real, Parkholi ofrece una alternativa que resulta hasta un 50% más económica, sin costes fijos, lo que permite ofrecer precios competitivos a los clientes», insiste el responsable de la empresa.
Tanto si se emplea Parkholi para ofrecer la plaza de aparcamiento, como si se hace para acceder a uno, el funcionamiento es sencillo: los propietarios de las plazas fijan el precio, aunque la plataforma sugiere tarifas basadas en la zona y la demanda. La comisión la paga el conductor al reservar, asegurando así un servicio rentable, tanto para propietarios, como para usuarios. Además, la entrada a los aparcamientos se realiza mediante cajetines con códigos de seguridad, similar al acceso a viviendas turísticas. «Gracias a su éxito en Málaga, la startup ya se ha expandido a ciudades como Sevilla y Córdoba, con el objetivo de seguir creciendo en toda Andalucía. Además, busca establecer acuerdos con grandes plataformas de alojamientos turísticos para integrar su servicio y aumentar su red de aparcamientos disponibles», aclara Lázaro González.
En definitiva, lo que propone Parkholi es «no solo mejorar la experiencia de los viajeros, sino ofrecer una nueva fuente de ingresos para los propietarios de plazas de garaje» que, en muchas ocasiones, no están ocupados todo el día. «Queremos ser como el Airbnb del aparcamiento, con una solución clave para el turismo urbano», defiende el CEO. Los retos de este servicio pasan por el rediseño de la página web, que se lanzará en los próximos meses. Esta herramienta se actualizará para que sea más sencillo para los dueños de aparcamiento gestionar las reservas de forma directa, anuncia Lázaro González.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.