

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Lunes, 24 de febrero 2025, 09:52
Para el Museo Ralli Marbella, este 2025 es un año muy especial: celebran su primer cuarto de siglo de existencia en Marbella. La Colección Ralli es el resultado de años de coleccionismo y de la labor de D. Harry Recanati, quien decidió poner al servicio de la sociedad su colección particular con la creación de los Museos Ralli, entre los que se encuentra este espacio cultural que abrió sus puertas en 2000.
«En estos años hemos andado un largo camino en el que hemos aprendido y crecido. Un camino en el que hemos dado lo mejor del museo. A cambio, hemos recibido cariño y reconocimiento, lo que nos reconforta y nos empuja a seguir trabajando y mejorando», valora acerca de estos 25 años la directora del museo, Rosa Ruiz.
«Continuamos trabajando en la misión que nos encomendaron los fundadores de los Museos Ralli: difundir el arte latinoamericano más allá de sus fronteras a través de la colección Ralli y una oferta que pretende, a través de las exposiciones, proyectos y actividades, fomentar el intercambio cultural, el pensamiento crítico y la reflexión, además de generar emociones y sentimientos», señala la directora.
Con motivo de este 25º aniversario, Museo Ralli presenta el proyecto (i)realidades, que tendrá continuidad a lo largo de los próximos dos años con una serie de iniciativas culturales: primero, con la exposición «Memorias de la tierra. Leónidas Gambartes» (2025), y después con una exposición colaborativa y cooperativa, resultado de los talleres que se realizarán a lo largo de este año dentro del proyecto.
Fundación 2000
Actividad museo centrado en la difusión del arte latinoamericano
Dirección Urb.coral Beach, Rio Verde, N-340, km.176, 29602 Marbella.
Teléfono 952857923
Horario abierto de martes a viernes de 10:00h a 17:00h y sábados de 10:00h a 16:00h, incluido festivos.
Web museoralli.es
Nuevo proyecto (i)realidades es un proyecto artístico entorno a las temáticas habituales de la obra del pintor argentino Leónidas Gambartes, con una apuesta por la interactividad a través del uso de Inteligencia Artificial, y una web específica que se actualizará paralelamente al desarrollo del proyecto durante los próximos dos años.
Web de (i)realidades: irrealidades.museoralli.es
El pasado 15 de febrero tuvo lugar la inauguración del proyecto en el Museo Ralli Marbella, con la puesta de largo de la mencionada muestra de Leónidas Gambartes. Fue una jornada especial, que también contó con la performance «Gualicho», pudiendo las personas asistentes visitar la exposición e interactuar con ella a través de los dispositivos digitales en sala. La performance «Gualicho», que dialogaba con la obra de Gambartes en la inauguración, es una coreografía ritual propuesta por Cía Ximena Carnevale, que apunta a la experiencia, la memoria del territorio y la tradición, abordando la danza y la música como un acto chamánico, entre la tradición y la post-danza.
«La exposición 'Memorias de la tierra. Leónidas Gambartes' ha sido concebida como un proyecto de curaduría educativa llamado (i)realidades, que nos invita a reflexionar sobre las temáticas centrales que la obra de Gambartes nos plantea: la memoria, la identidad, el territorio y la ritualidad; y cuya motivación es generar procesos de aprendizaje colectivo a partir de la práctica creativa colaborativa», detalla Silvia Sánchez, la curadora del proyecto.
Las temáticas del proyecto se abordarán desde dos metodologías principales: la etnografía visual activa y la mediación corporizada. La muestra dispone de dispositivos interactivos de mediación en sala, que permiten a los visitantes interactuar de distintas formas con la exposición y las temáticas del proyecto, con una fuerte apuesta conceptual por explorar las posibilidades artística de la Inteligencia Artifical.
«Gran parte de la interacción con (i)realidades será digital, por lo que contará con una página web específica que estará en continuo movimiento, actualizándose paralelamente al desarrollo del proyecto, desde la que se podrá interactuar en directo», destaca Silvia Sánchez.
La propuesta educativa que se desarrollará es otro de los puntos clave del proyecto. «Se plantea un programa pedagógico centrado en la activación de modelos de pensamiento basados en las emociones, a través de prácticas corporizadas, junto con procesos de creación artística, individuales y colectivos, y procesos de aprendizaje compartido y colaborativo», anuncia Silvia Sánchez. Así, con (i)realidades el Museo Ralli Marbella demuestra su vigencia y afán investigador a la hora de buscar nuevas vías de expresión artística y su confluencia con la tecnología.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.