Borrar
Los consejeros de Hacienda y Economía, con representantes de Dekra, el PTA y la delegación provincial de Economía, durante la visita al laboratorio de certificación. ÑITO SALAS
La multinacional EY abre un centro tecnológico en el PTA con cien empleados

La multinacional EY abre un centro tecnológico en el PTA con cien empleados

La intención de la consultora es aumentar plantilla en esta nueva oficina de forma significativa, de forma que podría duplicarse para el próximo verano

Nuria Triguero

MÁLAGA

Viernes, 22 de noviembre 2019, 15:50

El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, y el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, han anunciado este jueves que la multinacional de la consultoría y la auditoría EY (Ernst & Young) ha abierto un centro tecnológico en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) con un centenar de empleados que según planea la compañía, crecerá rápidamente en personal en cuanto haya espacio disponible. De hecho, la previsión es que para el verano de 2020 haya duplicado su plantilla, alcanzando los 200 trabajadores.

El titular de Economía ha subrayado que esta implantación «representa una magnífica noticia para Málaga y para Andalucía y pone de manifiesto que el PTA se ha consolidado como un escaparate inmejorable y codiciado para nuevos proyectos».

Los dos consejeros han destacado el PTA como referente de innovación nacional y como polo de atracción de inversiones y proyectos empresariales para Andalucía durante su visita al centro de ensayos y certificación de productos de tecnologías móviles, inalámbricas, EMC y radio frecuencia de la multinacional alemana Dekra (cuya presencia en la tecnópolis se debe a la adquisición en 2015 de la empresa malagueña AT4 Wireless).

Velasco ha subrayado que el PTA se ha consolidado «como un entorno de alta calidad en el que conviven pymes, multinacionales, grupos de investigación y centros tecnológicos»; un ecosistema que, según ha dicho, ha sido «capaz de cambiar la cultura de innovación de Málaga, configurando un destino excelente para trabajadores cualificados y para empresas internacionales».

Precisamente, Velasco ha incidido en que la captación de inversiones «es una de las máximas prioridades del Ejecutivo andaluz, de ahí que se estén intensificando las acciones para propiciar como Administración pública contactos con potenciales agentes interesados en esta comunidad«.

El PTA da empleo a 19.873 personas, genera alrededor del 20% del PIB y del empleo de la ciudad de Málaga. Tomando como referencia la provincia, supone el 7% del PIB y el 8% del empleo, y atendiendo a la comunidad autónoma, el impacto económico se sitúa en el 1,4% y en el 2% en el caso del empleo regional. Desde su puesta en marcha, el PTA ha generado con su actividad más de 4.550 millones de euros para las arcas fiscales a nivel regional.

Ampliación

El pasado mes de octubre el consejo de administración del PTA acordó iniciar la redacción de proyectos para la ampliación de la tecnópolis en los próximos años. Además y dada la creciente demanda de espacios de oficinas de calidad que se está registrando, desde la dirección del parque se ha promovido la construcción de cuatro edificios en los terrenos situados al norte del recinto.

Así, se ha dado luz verde a un proyecto que dará como resultado, en un plazo máximo de siete años, un complejo de oficinas de alta calidad, compuesto por cuatro edificios de idéntico diseño.

Además de este complejo, que dota de 15.000 metros cuadrados de oficinas al área de ampliación del PTA, se ha acordado la construcción de un nuevo edificio en la ampliación del campus universitario de Teatinos, similar y anexo a The Green Ray y que servirá, como éste, para propiciar la colaboración entre la tecnópolis y la Universidad de Málaga.

Visita a Dekra

Bravo y Velasco han visitado el centro de competencia mundial de Dekra en ensayos y certificación de productos de tecnologías móviles, inalámbricas, EMC y radiofrecuencia en el PTA.

Fundada en 1925 en Berlín como Deutscher Kraftfahrzeug-Überwachungs-Verein eV, Dekra superó los 3.300 millones de euros en ventas en 2018 y actualmente cuenta con más de 45.000 empleados en más de 50 países en los cinco continentes. Desarrolla su labor en el campo de la inspección de vehículos, de las reclamaciones, de las inspecciones industriales y de construcción; así como en el área de la consultoría de seguridad, en ensayos y certificación de productos y sistemas, así como en la formación y capacitación laboral. En 2015 adquirió AT4 Wireless, empresa malagueña especializada en la certificación de dispositivos electrónicos y tecnologías de telecomunicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La multinacional EY abre un centro tecnológico en el PTA con cien empleados