Interior de una oficina.

El modelo flexible, una fórmula de éxito que se impone de cara al futuro

Muchas empresas optan por este formato en sus primeros pasos, mientras tantean su crecimiento, y para otras es la única solución ante la escasez de metros

LORENA CÁDIZ

málaga.

Lunes, 20 de enero 2025, 01:00

Al igual que ocurre con la vivienda, en las oficinas, la fórmula flexible ha llegado para quedarse. «La oficina flexible es algo que nace ... de las nuevas formas de trabajo, no por la falta de oferta, si bien, para el caso de Málaga, nos ha ayudado a paliar la escasez de metros disponibles, de calidad», apunta Aranzazu García, responsable de oficinas en Andalucía en la consultora Savills.

Publicidad

De esta forma, en algunos casos esta es una solución transitoria para aquellas empresas que están esperando la disponibilidad de nueva superficie o de espacios que concuerden con sus requerimientos, pero «también son muchas las empresas que han optado por este formato para su crecimiento, o incluso de forma definitiva según el perfil de necesidades que tengan».

Lo que parece estar claro para los expertos en la materia es que «el espacio flexible es una megatendencia a nivel de soluciones inmobiliarias, que ha venido para quedarse, y por ello seguirá aumentando cuota en los parques de oficinas como el de Málaga, algo que consideramos es clave para dar diferentes alternativas a las necesidades de las compañías», asegura García.

En la misma linea se pronuncia Pelayo Fernández, director de oficinas en Andalucía en la consultora CBRE. «La oficina flexible permite cualquier tipo de contratación, ya sea por periodos cortos o de meses, igual que permite alquilar puestos concretos o espacios más amplios. Esto deja a la empresa crecer o decrecer con total flexibilidad y tener siempre todos los servicios incluidos, lo que convierte esta fórmula en una herramienta muy útil».

Publicidad

Según detalla Fernández, la fórmula flexible suele ser muy demandada por las empresas tecnológicas cuando «tienen un proyecto del que no pueden saber con exactitud la magnitud, ya que depende de muchos factores». En esos casos optan por oficinas flexibles y una vez que avanzan en el tiempo «pueden pasar dos cosas, que se planteen seguir creciendo solo en espacios flexibles», en base a la filosofía anterior de ir viendo como evoluciona todo o que directamente decidan pasarse a una oficina tradicional.

Sea como sea, lo cierto es que existe una alta demanda de este tipo de formato y «creemos que lo más probable que todos los grandes proyectos que se están desarrollando ahora cuenten con un amplio espacio flex, que les permita atraer a un tipo de cliente que luego puede dar el salto a la fórmula tradicional».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad