Los Mellizos, pioneros de la hostelería de mercado
Tribuna BBVA-SUR ·
Los hermanos Montes son 'los reyes del pescaíto' en la Costa delSol. Empezaron sus padres en una taberna de La Malagueta, donde servían menús a los albañiles a 18 pesetasSecciones
Servicios
Destacamos
Tribuna BBVA-SUR ·
Los hermanos Montes son 'los reyes del pescaíto' en la Costa delSol. Empezaron sus padres en una taberna de La Malagueta, donde servían menús a los albañiles a 18 pesetase. freire
Málaga
Domingo, 10 de marzo 2019, 09:31
Aunque gemelos, Ramón y Florencio Montes Montero son Los Mellizos, el nombre de marca de la empresa familiar que regentan juntos a sus hermanos, Pascual y Pedro, y a la que también se ha incorporado ya la tercera generación de esta saga malagueña de hosteleros ... y pescaderos. Hace seis meses abrieron su octavo restaurante en Fuengirola y ya cubren una ruta marinera que se extiende de Málaga a Marbella. Así, en el corazón de la capital tienen dos establecimientos; tres más y una pescadería-lonja en Benalmádena, donde está la sede social de la compañía; otro local en La Carihuela, el tradicional barrio de pescadores de Torremolinos, y el restaurante Los Mellizos Marbella, en pleno paseo marítimo. En temporada punta, el grupo emplea hasta 300 trabajadores.
Ocho restaurantes El grupo hostelero cubre una ruta marinera que va de Málaga a Marbella. Tiene dos restaurantes en el corazón de la capital, tres en Benalmádena y los otros tres repartidos entre La Carihuela (Torremolinos), Marbella y Fuengirola. En temporada punta emplea hasta 300 trabajadores
Pescadería-lonja Desde su central en Arroyo de la Miel (Benalmádena) abastece a su red de restaurantes y a un centenar de clientes hosteleros
La expansión del grupo familiar desde unos comienzos muy humildes en los años 50 del siglo pasado se ha cimentado en mucho trabajo y arrojo para no dejar pasar las oportunidades. Los hermanos Montes ayudaron desde pequeños en el negocio de sus padres, José Montes y Loli Montero, que empezaron con una tabernita en el barrio de La Malagueta, a la que acudían los albañiles que trabajaban por la zona a almorzar comida caliente a 18 pesetas el menú. La taberna de Pepe Montes, donde estaba también la vivienda familiar, fue el último de los viejos edificios que quedó en pie en esta barriada malagueña antes de las expropiaciones de los años 60, que obligaron a la familia a buscar otro destino.
El descubrimiento de la Cueva de Nerja fue la ocasión de oro que los Montes-Montero vieron llegar abriendo un chiringuito justo debajo del Balcón de Europa de esta playa. Luego vino la primera pescadería en un pequeño mercado del barrio malagueño de Cruz del Humilladero, antes de dar un paso decisivo al coger el traspaso del chiringuito Saint Tropez en Benalmádena Costa, que hoy sigue siendo uno de los emblemas de Los Mellizos.
En Benalmádena la familia halló otra gran oportunidad en el polígono industrial Arroyo de la Miel, donde hoy se encuentra su lonja de pescado al por mayor y al por menor, que abastece a la red de restaurantes del grupo y a más de un centenar de clientes hosteleros de la zona. El pescado y el marisco proceden de la costa mediterránea y atlántica y también del norte de España.
El 'boom' del negocio llegó tras la apertura de esta pescadería-lonja en Arroyo de la Miel, centro de operaciones de la compañía, que se reconvierte en restaurante a partir de mediodía. «El secreto es la calidad. Todo es muy fresco y muy vivo, aquí no huele ni a pescado porque hay mucha rotación de género», explica Ramón Montes. Este negocio singular consagra a Los Mellizos como los precursores de la hostelería de mercado tan de moda hoy en muchas ciudades de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.