

Secciones
Servicios
Destacamos
Las buenas cifras que arroja el mercado hipotecario en la provincia y en el conjunto de la comunidad andaluza tiene también su reflejo en las ... estadísticas de compraventa de inmuebles. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado noviembre aumentaron las operaciones en un 15,96% con respecto al mes anterior, hasta sumar 11.075, lo que supuso además una subida del 43,79% en relación a noviembre de 2020.
En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el undécimo mes del pasado año, seguida de la Comunidad Valenciana (7.529), Cataluña (7.431) y Madrid (6.094), según los datos del INE.
En este sentido, de las operaciones de compraventa anotadas en noviembre, un alto porcentaje se realizó sobre viviendas libres (9.845). Málaga lideró la compraventa de viviendas con 3.221 operaciones (3.038 libres y 183 protegidas), seguida de Sevilla, con 2.252 (1.733 y 519) y Cádiz, con 1.472; de ellas, 1.248 fueron viviendas libres y 224 protegidas. En el otro extremos se sitúan Jaén con 463 (420 y 43) y Córdoba con 702 (606 y 96).
Noticia Relacionada
Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 2.820 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, 8.255 estuvieron relacionadas con edificios usados y 1.230 a viviendas protegidas. Además de las compraventas, en noviembre se realizaron 17.557 operaciones sobre viviendas, de las que 11.075 fueron compraventas, 3.098 herencias, 480 donaciones, 11 permutas y 2.893 operaciones de otro tipo.
Por su parte, el número de viviendas iniciadas en la provincia en 2021 ascendió a 5.792 unidades, según los datos recopilados por el Colegio Oficial de Aparejadores de Málaga. El dato es mejor que el de 2020, un 12,1% más, tras tres trimestres consecutivos de crecimiento, pero las nuevas promociones siguen lejos de los niveles prepandemia, con un tercio menos de viviendas iniciadas que en 2019.
La mayor parte de las viviendas visadas en 2021 en la provincia están en la capital malagueña, con 1.776, un 30,71%. Por zonas, la Costa del Sol Occidental registra la mitad de las viviendas iniciadas, con Fuengirola (11,7%), Marbella (9,5%), Mijas (6,7%), Benalmádena (5,7%), Torremolinos (4,8%), Estepona (3,2%) o Benahavís (2,4%).
En el litoral de la Axarquía, Vélez-Málaga (4,6%), Torrox (2,9%) y Rincón de la Victoria (2,4%) son los que presentan un mayor índice de actividad en la promoción de nuevas viviendas, mientras que entre los municipios del norte e interior de la provincia destacan, muy por encima del resto, Alhaurín de la Torre y Cártama, con 157 y 100 viviendas iniciadas, respectivamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.