

Secciones
Servicios
Destacamos
La 'startup' malagueña Hrider y la catalana Woffu han unido sus fuerzas para lanzar una solución integrada que impulsa la gestión del tiempo y el ... talento en las empresas, «demostrando así que la suma de dos herramientas especializadas supera la efectividad de cualquier plataforma genérica», explican. El resultado de esta colaboración brinda a los departamentos de recursos humanos una plataforma especializada que, al integrar la gestión del talento y el control horario, permite ahorrar tiempo, optimizar la administración del personal y potenciar el desarrollo de los equipos «de forma ágil y efectiva».
Woffu es una plataforma de digitalización de la gestión del tiempo, solucionando las casuísticas complejas de los recursos humanos. Con más de 3.000 clientes, la compañía catalana está especializada en dicha gestión del tiempo, ayudando a las empresas a optimizar la planificación y el trabajo mediante el control horario y fichaje digital, gestión de ausencias y vacaciones, cumplimiento normativo en el registro laboral o gestión centralizada de distintas sedes.
Hrider, por su parte, es el 'software' de referencia para la gestión del talento que integra People Analytics avanzado e inteligencia artificial. Su plataforma, especializada en el diagnóstico y el desarrollo del talento, impulsa el desarrollo de las personas y agiliza la evaluación de objetivos y desempeño, el 'feedback' 360º y las mediciones de clima y cultura para empresas de mediano y gran tamaño. «Con esta integración, llegamos a más clientes que comprenden la relevancia de la digitalización de los recursos humanos y desean ir más allá en su estrategia. Al combinar la gestión del tiempo y el talento, situamos a las personas en el centro, impulsando su crecimiento y autorrealización. Al mismo tiempo, las empresas refuerzan su competitividad gracias a decisiones basadas en datos, alineando el talento con los objetivos corporativos y maximizando su potencial de futuro», afirma el CEO de Hrider, Daniel del Río.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.