Uno de los vehículos de la flota de SSG durante un servicio en Antequera. SUR

Grupo SSG incorpora mejoras en el transporte sanitario en Málaga

A punto de cumplir 9 meses al frente del servicio, el grupo destaca en su balance la mejora de la eficiencia

SUR

Lunes, 24 de febrero 2025, 01:00

El 1 de junio de 2024, Grupo SSG asumió la gestión del servicio de transporte sanitario urgente y programado del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia de Málaga. A punto de cumplir 9 meses al frente de este servicio, el grupo realiza un balance «muy positivo» de este periodo, gracias al incremento en la eficiencia y las diversas mejoras incorporadas.

Publicidad

«Asumimos el servicio justo en el momento de inicio del periodo vacacional de verano, con lo que conlleva de pico de demanda por la alta afluencia de personas que vienen a pasar unos días de vacaciones», recuerdan. «Gracias a la experiencia acumulada por SSG en la prestación del servicio de transporte sanitario en las diferentes comunidades autónomas, a la capacidad de planificación y, muy especialmente, a la coordinación y cooperación de todo el personal del SAS, el balance resulta altamente positivo», ponen en valor.

En este periodo, SSG ha realizado una media de 39.657 traslados mensuales, tanto programados como urgentes, siendo los dos hospitales de la capital los que generan mayor demanda.

Respecto al comportamiento de la demanda, desde SSG aclaran que se ve afectada por el incremento de la actividad asistencial, periodos de alta frecuentación de los servicios de urgencia (epidemia de gripe, olas de calor,...) y por el aumento significativo de la población de referencia.

Entre las mejoras que Grupo SSG ha incorporado al servicio, destaca la renovación de su parque móvil con una red de vehículos de transporte sanitario urgente completamente nueva y excelentemente equipada, lo que la convierte en la más joven de Andalucía. «Se ha incorporado a cada una de las ambulancias un nuevo sistema de desinfección por ionización, un doble sistema contra incendios o un sistema que permite almacenar los fármacos, adaptándolo a la temperatura deseada y refrigerando los medicamentos en todo momento», detallan. Por otra parte, se han implantado medidas de mejoras organizativas, de gestión y de coordinación que han impactado en una mayor eficiencia.

Todo ello ha conducido a un incremento de la satisfacción tanto de los usuarios como de los profesionales sanitarios y de la propia administración sanitaria. «Las encuestas recogen que un 96% de los pacientes se muestran satisfechos o muy satisfechos con el servicio recibido. Sin duda alguna, son los profesionales sanitarios, junto a los Técnicos de Emergencia Sanitaria (TES) y los Técnicos de Transporte Sanitario (TTS) las claves del éxito del servicio», valoran.

Publicidad

De cara al futuro, SSG seguirá apostando por adaptar el servicio de transporte sanitario a las nuevas necesidades que la propia evolución de la atención sanitaria malagueña vaya generando. Esta capacidad de respuesta, innovación y fiabilidad serán las claves del futuro del transporte sanitario. Para ellos, SSG ha elaborado su Plan Estratégico para los años 2025-2028, en el cual se recogen 16 líneas de gestión agrupadas en cuatro bloques diferenciados: usuarios, profesionales, calidad y sistemas de información y comunicaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad