Borrar
Bernardo Quintero, en la presentación de la iniciativa por la ciberseguridad de Google JUANJO GARCÍA
Google elige Málaga para instalar una aceleradora de 'startups' dedicadas a la ciberseguridad

Google elige Málaga para instalar una aceleradora de 'startups' dedicadas a la ciberseguridad

La presencia en Málaga de Virustotal ha sido clave en la decisión de la multinacional, que busca atraer talento e impulsar la innovación en uno de los subsectores tecnológicos que más inversión está absorbiendo

Nuria Triguero

MÁLAGA

Jueves, 10 de octubre 2019, 11:41

Tres de cada cuatro empresas españolas ha sufrido un ciberataque en el primer semestre de 2019 y las estimaciones apuntan a que las pérdidas mundiales por la ciberdelincuencia ascenderán a unos 6 billones de euros en 2021. Sin embargo, casi 3 millones de empresas (sólo en España) están poco o nada protegidas contra 'hackers'. Ante cifras como ésta, nadie discute que la ciberseguridad es uno de los subsectores tecnológicos que más inversión va a atraer en el futuro inmediato, si no el que más. Google tiene clara su apuesta: ya lo insinuó comprando la empresa malagueña Virustotal en 2012 y lo confirmó en 2016 lanzando una megadivisión llamada Chronicle que concentra todos sus esfuerzos en esta materia. Málaga es un lugar clave en esta estrategia, puesto que Virustotal mantiene aquí su sede, con una plantilla que no deja de crecer (ya supera las 20 empleados) y una intensa colaboración con la Universidad de Málaga para la investigación y la formación. A partir de ahora ese protagonismo va a ser mayor, puesto que la multinacional ha anunciado este jueves que ha elegido la capital malagueña para instalar una aceleradora de 'startups' dedicadas a la ciberseguridad.

De esta manera, Google busca atraer talento y fomentar la innovación en el campo de la ciberseguridad. A través del programa Google for Startups Accelerator y con el apoyo de Google for Startups Campus, Google acelerará en Málaga a ocho 'startups' de ciberseguridad, de las cuales seis son españolas. El programa, que empieza la semana que viene, tendrá una duración de 6 meses, hasta marzo de 2020.

El anuncio se ha realizado en el contexto de la presentación de una iniciativa más amplia de Google en este ámbito en España, que tiene un triple objetivo: «formar a las pymes para que aprendan a protegerse de los ciberataques (con el apoyo de Incibe y Cepyme); apoyar la aceleración de las 'startups' enfocadas en esta materia [aquí es donde entra Málaga] y trabajar en pro de la formación especializada y la diversidad de género en este área«. En esta última línea también tiene Málaga un papel destacado, puesto que la multinacional tiene un convenio de colaboración con la UMA que ya ha dado frutos en esta materia, como la creación de un título propio de Experto Universitario en Ingeniería Inversa e Inteligencia Malware y la concesión de diez becas para alumnas de este programa.

«La ciberseguridad es una necesidad en alza, sea un particular, una empresa o un gobierno, todos estamos expuestos a los ciberataques si no nos sabemos proteger adecuadamente», asegura Bernardo Quintero, fundador de Virustotal. »El campo de ciberseguridad supone un gran potencial de empleo y riqueza para emprendedores y jóvenes técnicos; es una profesión con presente y futuro«, añade.

Por su parte, Fuencisla Clemares, 'country manager' de Google España explica: «La campaña de ciberseguridad es una importante apuesta de Google a largo plazo para posicionar a España como líder en Europa en materia de ciberseguridad. Además de ayudar a preservar un Internet seguro para el sector empresarial español, este plan de acción permitirá dar respuesta a las necesidades del mercado laboral del futuro mientras ayuda al crecimiento del sector I+D de España«.

Esta nueva campaña es la próxima fase del compromiso que tiene Google para la seguridad de los usuarios en la web. La multinacional lleva años desarrollando productos y proyectos como Google Safety Engineering Center en Múnich, el centro global de Google para la seguridad en Internet y la incorporación de Chronicle, la empresa de ciberseguridad a Google Cloud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Google elige Málaga para instalar una aceleradora de 'startups' dedicadas a la ciberseguridad