

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Lunes, 17 de febrero 2025, 01:00
El Hospital HM Gálvez, en su apuesta por convertirse en un hospital de referencia en el centro de Málaga en cuanto a especialidades médicas y quirúrgicas se refiere, ha incorporado un nuevo equipo de Cirugía General y Aparato Digestivo compuesto por el Dr. Iván González Poveda y la Dra. Pilar Gutiérrez Delgado, ambos especializados en proctología que ofrecen el láser CO2 para cirugía menor ambulatoria.
Este grupo de profesionales aporta una amplia experiencia y formación en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como patologías anorrectales.
Esta nueva Unidad ofrece el láser CO2, una técnica mínimamente invasiva especialmente eficaz en el tratamiento de afecciones como hemorroides, fístulas, fisuras anales y otros trastornos del aparato digestivo inferior. «Se trata de una herramienta de última generación que destaca por su capacidad para realizar procedimientos quirúrgicos de máxima precisión, minimizando el impacto en los tejidos circundantes», explica el Dr. González.
Esta técnica permite un tratamiento definitivo y de precisión de estas patologías, siendo una técnica segura, efectiva, rápida, que respeta los esfínteres. En palabras del cirujano, «el láser CO2 consigue una resolución completa del problema, ya que hace una extirpación del tejido dañado por la enfermedad, con lo cual no se reproduce la patología».
Por su parte, la Dra. Gutiérrez añade que «el uso del láser CO2 nos permite trabajar de una forma más precisa, ya que el corte es inferior al milímetro de profundidad y la transmisión de calor a los tejidos circundantes es mínima».
Entre sus principales ventajas, figuran la disminución del dolor postoperatorio, ya que la precisión del láser reduce el daño a los tejidos, lo que se traduce en una recuperación menos dolorosa. Además, se reducen los tiempos de recuperación. El paciente puede ser dado de alta a las 4-5 horas de la intervención. «Por ejemplo, el postoperatorio normal de una hemorroides intervenida por vía convencional es de un mes o mes y medio, por tanto el láser reduce a la mitad o más de la mitad el tiempo de incorporación a la vida diaria», añade la cirujana.
Otros de los beneficios de este procedimiento es que con el láser existe un menor riesgo de infecciones y sangrado durante y después de los procedimientos, favorece el proceso de cicatrización y ofrece mejores resultados estéticos.
HM Hospitales cuenta en la provincia de Málaga con cuatro hospitales: HM Málaga, HM El Pilar, HM Gálvez y HM Santa Elena, éste último con una clara orientación internacional. La red asistencial de HM Hospitales ofrece una atención médica integral y coordinada en sus centros hospitalarios de la provincia, así como en el resto de la red del Grupo en España, formada por 52 centros asistenciales: 23 hospitales, 3 centros integrales de alta especialización, además de 23 policlínicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.