Javier de Pro y Raquel Serrano, en la firma del acuerdo.

La Fundación Bancaria Unicaja se estrena en la inversión en empresas con Fiixit, que imprime férulas en 3D

Fundalogy, la sociedad creada por la institución malagueña para impulsar iniciativas con impacto social, entra en el capital de la compañía de Raquel Serrano, que ha conseguido reducir el coste de estos productos sanitarios

Nuria Triguero

MÁLAGA

Miércoles, 15 de enero 2020, 18:01

Fundalogy, la sociedad creada por la Fundación Bancaria Unicaja para impulsar proyectos con potencial de crecimiento y utilidad social, ha elegido su primera empresa para invertir: Fiixit, una compañía malagueña que tiene un innovador sistema de impresión 3D de férulas. El director general de ... Fundalogy, Javier de Pro, y la CEO y fundadora de FIIXIT, Raquel Serrano, han firmado el acuerdo para entrar en el accionariado de esta firma con sede en Alhaurín de la Torre, cuyo modelo de negocio está centrado en la transformación digital de la ortopedia.

Publicidad

Fundalogy es una sociedad de responsabilidad limitada con capital 100% de la Fundación Bancaria Unicaja que sirve «como instrumento para respaldar a proyectos emprendedores que repercutan socialmente en su territorio de actuación», según han destacado sus portavoces. La firma «presta especial atención al emprendimiento de base tecnológica y asociado a la investigación, por lo que el apoyo a Fiixit encaja perfectamente en sus criterios de actuación», añade. Y es que la empresa creada por la ingeniera malagueña Raquel Serrano «ha revolucionado el sector de la ortopedia con soluciones de diseño industrial e impresión 3D».

Adiós a la escayola

Mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de las nuevas tecnologías e implantar un modelo de fabricación que reduzca sus costes y agilice sus procesos son dos de los principales objetivos de Fiixit. La empresa a la que se une ahora Fundalogy nació a partir de 3D Málaga Estudio de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, fundado en 2015 por Raquel Serrano Lledó. La idea original de esta emprendedora partía de que con la tecnología se podían resolver los problemas habituales de la inmovilización con escayolas y vendas. En 2016 quedó constituida la empresa bajo su nombre actual y un año más tarde comenzó a comercializar sus productos. Desde entonces ha conseguido formar un equipo multidisciplinar de profesionales de los ámbitos de la ingeniería, la ortopedia y la traumatología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad