Secciones
Servicios
Destacamos
La fábrica malagueña de Fujitsu ha empezado a aplicar hoy el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que solicitó el pasado mes, pero no por el mismo motivo que le condujo a pedirlo, que fue la falta de materiales provenientes de China, sino ... por la parada de producción que ha sufrido su principal cliente, Toyota, en varias de sus plantas de automoción.
De los 336 empleados que están incluidos en dicho expediente, hoy han dejado de trabajar 44. La previsión de la directora de la fábrica, Blanca Hermana, es enviar a casa a otros trabajadores al final de semana, cuando se conozca el impacto que va a tener el parón de otras fábricas de Toyota que se ha anunciado hoy mismo (la primera en frenar su producción fue la de Francia). «Nos ha parado parcialmente el cliente», apunta.
El ERTE está en vigor desde el 2 de marzo hasta el 17 de mayo. Se solicitó como medida de gestión de riesgos para minimizar el impacto económico de una posible parada de la fábrica, que entonces se pensaba que se debería al desabastecimiento de materiales provenientes de China, que entonces estaba en el peor momento de la crisis sanitaria del coronavirus. Los términos de la suspensión de empleo están pactados con los sindicatos. Fujitsu tiene 449 personas en plantilla, incluyendo a empleados temporales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.