SUR
Lunes, 17 de junio 2024, 02:00
Las compañías se crean y se desarrollan. La crea aquel que ve más allá de lo que existe, y la desarrollan aquellos que son capaces de entender el valor que se puede crear con una idea correcta en el momento adecuado.
Publicidad
FMIT nace con una propuesta directa, «hacer aquello que nadie está siendo capaz de hacer». Se empezó trabajando a nivel proyectos con clientes del sector de automoción por toda Europa, como las consultorías tecnológicas de ahora, pero antes, mucho antes de que ellas llegasen al mercado; para ser exactos, incluso cuando nadie sabía lo que hacían.
¿Qué hace una consultoría tecnológica? Se puede decir que es un acompañamiento estratégico que permite a las empresas navegar en un entorno de constante cambio e innovación tecnológica cuya clave está en no solo entender la tecnología, sino en saber aplicarla de forma que genere valor y competitividad sostenible.
La situación fue clara entonces: además de entenderla y saber aplicarla, ¿por qué no desarrollarla? Y así fue como años más tarde, una vez ganada la suficiente experiencia en el sector tecnológico, FMIT empezó a desarrollar su propio software.
Este desarrollo no es solo una cuestión técnica, es una inversión en el futuro que, cuando se hace bien, puede proporcionar una ventaja competitiva duradera y fomentar una cultura de mejora continua.
Entre sus proyectos destacados, bajo la marca de FMIT Technologies S.L. se ha lanzado una propuesta relacionada con el sector de la sostenibilidad, llamada METIS (Multi-Sector Emissions Tracking Independent Service). Este sistema de gestión de emisiones busca cuantificar y controlar la huella de CO2 en cada etapa de la cadena de suministro.
Publicidad
Más que una plataforma de gestión representa un enfoque transformador, integrando sistemas de producción, calculadoras precisas de emisiones y una clasificación de proveedores basado en la huella de carbono. Con tecnología blockchain que garantiza la trazabilidad y seguridad de los datos, METIS aspira a generar un impacto exponencial al simplificar la incorporación de nuevos proveedores y promover una responsabilidad ambiental colectiva.
Otra de sus propuestas relacionadas con el sector de la sostenibilidad es Launch4 S.L., una entidad incorporada al grupo que centra su misión en construir modelos de negocios circulares rentables, por ejemplo, las baterías, que desempeñan un papel clave en la transición hacia la energía verde y las economías neutras en carbono.
Publicidad
La propuesta se basa en dos fases; la primera de ellas, una plataforma de gestión de datos que proporciona la capa digital para apoyar a todos los actores de la cadena de valor de las baterías, recopilando datos de diferentes interfaces, consolidándolos y proporcionando una visibilidad segura.
La reutilización de las baterías de los vehículos eléctricos desempeña un papel fundamental en el avance de la sostenibilidad medioambiental, ya que, al prolongar la vida útil de las baterías de iones de litio, se aplaza la necesidad de reciclarlas o eliminarlas de inmediato, reduciendo los residuos generados. Además, las baterías recicladas ayudan a reducir la demanda de materias primas necesarias para producir nuevas.
Publicidad
La segunda fase está relacionada con el concepto de marketplace, o también denominado, espacio digital donde vendedores y compradores se encuentran para intercambiar productos o servicios.
Esta plataforma de mercado de baterías diseñada para promover la conectividad y la colaboración circular facilita la compraventa de productos de calidad a empresas de todos los tamaños, optimiza la gestión de inventarios, y garantiza la confianza en los mercados de productos de segunda vida o al final de su vida útil.
Desde que FMIT decidió lanzarse al desarrollo, no ha habido quien la pare, porque la evolución no consiste sólo en aumentar los equipos, sino en mejorar la forma de hacer las cosas con ellos. No se trata de apostar por una tecnología, se trata de combinarlas todas para crear la mejor solución.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.