

Secciones
Servicios
Destacamos
El final del año y el arranque de 2025 viene cargado de muchas e importantes novedades para los más de 3,3 millones de autónomos que hay en España, de los que más de 134.000 son malagueñas. Entre las más importantes está el afrontar el inédito proceso de regularización de sus cuotas a la Seguridad Social de acuerdo a sus ingresos reales.
Este procedimiento, que se extenderá hasta abril de 2025, tiene como objetivo ajustar las cotizaciones pagadas en 2023 en función de los rendimientos reales declarados. De este modo, muchos trabajadores por cuenta propia estarán afectados por este proceso, que apunta a ser bastante exhaustivo y minucioso, según destacan desde el portal especializado Infoautónomos. Por ello, conviene tener en cuenta las principales claves y fechas en este proceso.
Cabe recordar que tras la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), las cotizaciones de los autónomos ahora se basan en sus ingresos reales en lugar de una base de cotización fija. Esto supone que, si un autónomo ha pagado más o menos de lo que le correspondía según sus ingresos en 2023, la Seguridad Social deberá devolver el exceso o reclamar el déficit. Con este nuevo procedimiento se pretende asegurar que todos los autónomos contribuyan de manera justa al sistema, basándose en sus ingresos reales, y ajustar sus cotizaciones de manera más precisa en el futuro, según resaltan desde el portal.
Según lo establecido hasta el momento, la regularización de cuotas se va a desarrollar entre noviembre de 2024 y abril de 2025. Para ello, la Seguridad Social, en coordinación con la Agencia Tributaria, será la encargada de enviar las notificaciones correspondientes. El proceso se llevará a cabo en distintas fases, dependiendo del tipo de autónomo y de su situación de cotización.
La primera fase del proceso comienza en este mes de noviembre, cuando la Seguridad Social empezará a enviar notificaciones a los gestores y representantes autorizados por el sistema RED. Estos gestores recibirán la información sobre los rendimientos netos declarados por los autónomos en 2023. Aunque en esta etapa inicial no se indicará si el resultado es a pagar o a devolver, los autónomos y sus gestores podrán calcularlo comparando los ingresos con la base de cotización que usaron en el pasado año 2023.
En esta etapa la Seguridad Social notificará a aquellos autónomos que, a 31 de diciembre, de 2022 tenían una base de cotización superior a sus rendimientos netos de 2023. En estos casos, tendrán derecho a una devolución, pero también podrán optar por renunciar a ella para mantener una base de cotización más alta y, con ello, sus prestaciones futuras. Esta posibilidad está diseñada para los que prefieren seguir cotizando en un nivel superior para mantener sus beneficios de jubilación y otras prestaciones sociales.
En diciembre, la Seguridad Social enviará notificaciones a los autónomos que cotizaron correctamente según sus ingresos reales en 2023. Para los que estén en esta situación, el proceso terminará aquí, ya que no tendrán que pagar ni recibir devoluciones. A principios de 2025, la Seguridad Social iniciará la devolución de oficio a aquellos autónomos que en 2023 cotizaron por una base superior a la que les correspondía según sus ingresos. Estas devoluciones se realizarán automáticamente, sin necesidad de que los autónomos las tengan que solicitar.
La última fase del proceso tendrá lugar entre marzo y abril de 2025. En este periodo, se notificará a los autónomos que cotizaron por debajo de sus ingresos reales, solicitándoles que paguen la diferencia. Esto incluye a aquellos cuya base de cotización fue inferior al tramo que les correspondía según sus rendimientos netos de 2023.
Si un autónomo recibe esta notificación, tendrá un mes para realizar el pago correspondiente o solicitar un aplazamiento. Este proceso de regularización de las cuotas de los autónomos pretende ajustar las cotizaciones al nuevo sistema basado en los ingresos reales. Ante la importancia y complejidad del procedimiento, desde la Seguridad Social han solicitado «paciencia y flexibilidad», ya que va a requerir una gran cantidad de trabajo. Por eso, conviene que los autónomos y sus gestores estén atentos a las notificaciones y plazos, especialmente si van a querer hacer ajustes en su cotización para mantener las prestaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.