Famadesa, la industria cárnica malagueña presidida por el empresario Federico Beltrán, está ultimando la puesta en marcha de sus nuevas instalaciones, que amplían la capacidad ... de su fábrica de Campanillas con más de 20.000 metros cuadrados y permitirán ampliar su capacidad de producción hasta un 60%. La compañía ha invertido 44 millones de euros en este proyecto, que ha contado con subvención de la Unión Europea y se ha desarrollado en tres fases desde 2020.
Publicidad
Beltrán confirma que en marzo y abril las nuevas instalaciones van a estar en pruebas, para ponerse definitivamente en marcha en "mayo o junio". Esta ampliación propiciará la contratación de "cincuenta o sesenta personas", que equivalen a un crecimiento del 10% del personal de Famadesa, actualmente formado por 600 personas.
Según la compañía, la nueva sala de despiece automatizada «va a permitir una mejora en la optimización del proceso productivo, así como un mejor control del rendimiento mediante puntos ID». La planta cuenta también, entre otras mejoras, con nueva cámara de oreo y estabilización con capacidad para 10.000 canales, así como nuevos muelles de carga y un nuevo almacén de cajas dinámico, con capacidad para 3.600 cajas por hora.
La compañía asegura que esta inversión también ha ido encaminada a mejorar el bienestar animal. Se han introducido «mejoras importantes que permitaen controlar en remoto, por ejemplo, las condiciones de temperatura, calefacción, humedad, renovación del aire, bebederos, tolvas, etcétera, lo que asegura el bienestar de los animales y mejora los resultados de productividad», afirman sus portavoces.
Publicidad
Famadesa es la matriz de un grupo empresarial cuyos inicios se remontan a 53 años atrás, en un pequeño matadero de Campanillas. Como hólding se dedica a la cría, engorde, explotación, venta y comercialización de ganado; a la fabricación y transformación de artículos derivados de la carne y otros productos alimenticios; al procesado y conservación de alimentos, junto a la comercialización, distribución y transporte de productos elaborados hasta el consumidor final, con un secadero de más 300.000 piezas. El grupo da trabajo a más de 1.100 personas.
En 2023, la empresa malagueña alcanzó una cifra de negocio récord de 351 millones de euros, un 22% más que en el ejercicio anterior. La cifra de ventas en exportación supera los 137 millones, un 10,6% más que en 2022. En el mercado nacional su volumen de negocio roza los 214 millones, un 31,4% más que en el periodo anterior. Famadesa reparte sus ventas entre un 60% nacional y un 40% internacional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.