Borrar

Estupidez artificial

ANTONIO GUERREROANTONIO GUERRERO ES SOCIO CONSULTOR DE STRATEGYCO. PROFESOR DE POLÍTICA DE EMPRESA

Lunes, 24 de febrero 2025, 01:00

En un sentido amplio se entiende por inteligencia la capacidad para perseguir metas, planificar, prever consecuencias de las acciones y emplear herramientas para alcanzar la ... meta (A. Cortina), en definitiva, la capacidad para resolver problemas con instrumentos. De esta manera, hablamos de dos tipos de inteligencia artificial, la general, aquella que puede resolver problemas generales, pero la gran diferencia con la humana es su ausencia de intencionalidad, no puede darle significado al contexto. La IA podrá dar respuestas inteligentes, pero carentes del entendimiento genuino, el que da comprender el contexto, contar con valores, emociones y sentimientos, tan importantes en la resolución de problemas. El segundo tipo de IA, la especial, ejecuta trabajos específicos y realiza tareas concretas de forma muy superior a la inteligencia humana, porque cuenta con una inmensa cantidad de datos y algoritmos supersofisticados. Pero en ambos tipos, el elemento rector sigue siendo la inteligencia humana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estupidez artificial