

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 8 de abril 2020
Desde que se decretara el estado de alarma por la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, la situación general de nuestro país ha sufrido un importante revés.
El confinamiento está provocando el cese de actividad de muchas empresas, con el consecuente impacto económico que eso tiene, especialmente para los autónomos y las Pymes, más vulnerables y mayoritarios en el tejido empresarial español.
Para dar respuesta a esta nueva realidad y acorde a su compromiso con las pequeñas empresas malagueñas, la Escuela Internacional de Pymes EIPYMES ha puesto en marcha desde el comienzo de la crisis un plan de actividades formativas y empresariales de acercamiento a sus alumnos y miembros de su Club de Negocios para seguir atendiéndoles de manera integral en formato online.
Para ello ha creado un Aula Virtual Interactiva en la que se está llevando a cabo la misma actividad que se realizaba en formato físico. Como explica Jerónimo Sánchez, director de la Escuela: «Hemos hecho un estudio de las necesidades que tienen ahora nuestras Pymes y autónomos y hemos focalizado todas las actividades desde el punto de vista de la formación, los negocios, el asesoramiento y la red de contactos de EIPYMES, buscando en este momento que sea aún más cercana». En este sentido cabe destacar que, como explican desde esta Escuela de Negocios, durante este tiempo han profundizado en esta red, que «está funcionando magníficamente». «Las empresas están demostrando su solidaridad y se están cerrando operaciones muy importantes de venta cruzada entre los miembros del Club», subraya su director.
De este modo, desde el día 17 se están llevando a cabo actividades de formación, de generación de negocio y de información legislativa.
«Todas las semanas tenemos una o dos conexiones con nuestros alumnos en las que abordamos una temática específica, desde dirección estratégica, a dirección económica y financiera o marketing digital. Todo ello enfocado a entornos difíciles como los actuales», apunta jerónimo Sánchez.
Se trata de webinars, seminarios, entrevistas, charlas-coloquio y cursos especializados con interacciones en tiempo real, donde el equipo de docentes del centro, así como expertos ponentes, técnicos de las administraciones o catedráticos universitarios, entre otros, forman e informan sobre temáticas empresariales de máximo interés. El próximo encuentro tendrá lugar el jueves 16 a cargo de Ricardo García, directivo de Cajamar, y tratará sobre el 'Impacto económico del Covid-19 en la cuenta de resultado de mi Pyme en 2020'.
Las sesiones se dividen en una primera parte dedicada al conocimiento y la información práctica y veraz, aportada por los técnicos de las administraciones que manejan estos boletines, pero adaptadas a un lenguaje cercano y accesible. Durante la segunda parte de estas actividades interactivas se ofrecen las herramientas necesarias para afrontar esta nueva realidad, que, como explican desde la Escuela, ha llegado para quedarse. «Cuando volvamos a la 'normalidad' vamos a encontrar unas empresas diferentes y hábitos de compra totalmente distintos, por lo que autónomos y empresarios de las Pymes se tienen que adaptar ya. Hay que prepararse para una carrera de fondo, no para un sprint».
En este sentido cabe destacar que EIPYMES ha reaccionado con gran velocidad modificando su oferta formativa «para ser los primeros cuando esto vuelva a la normalidad, y mientras, mantener nuestras empresas a flote».
Asimismo, desde EIPYMES han cerrado acuerdos con entidades bancarias para ofrecer a sus empresarios créditos rápidos y con muy buenas condiciones.
En relación al asesoramiento, se está informando de la actualidad legislativa que se va publicando a través de los Reales Decretos y el Gobierno. Para ello se ha creado un claustro de primer nivel, compuesto por Técnicos de la administración, docentes de EIPYMES y un equipo de abogados especializados desde el punto de vista legislativo.
Acorde a esta voluntad de adaptarse a las circunstancias para seguir ofreciendo lo mejor de sí mismos, la Escuela va a continuar su formación reglada con un seminario online previsto para el mes de mayo. Estará especializado en Pymes y girará alrededor de la dirección estratégica de las empresas en entornos difíciles, que favorezcan la adaptación y la detección de oportunidades de negocio en estos momentos.
Todas estas medidas componen un completo plan de acción destinado a seguir trabajando al servicio de los autónomos y pequeñas y medianas empresas malagueñas. «La filosofía de EIPYMES se basa en la cercanía, la honradez y ayudar al prójimo, y en base a esto estamos actuando. Hemos activado un paquete de medidas para combatir esta crisis y la hemos puesto a disposición de nuestra Agrupación de Alumnos y los miembros del Club de Negocio, e incluso lo hemos abierto a otras empresas que lo han necesitado. Y además de la formación, las actividades de negocio y el asesoramiento, tenemos unas líneas abiertas de teléfono, WhatsApp y correo electrónico para que tanto nuestros empresarios, como sus conocidos o cualquier otra persona nos contacte para que le ayudemos a resolver sus dudas», subraya Jerónimo Sánchez.
Más información
Escuela Internacional de Pymes. EIPYMES.
Teléfono: 952 12 35 89
info@eipymes.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.