

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA PINTO
Viernes, 15 de abril 2022, 23:51
Fue en 2018 cuando en Málaga los emprendedores tenían una puerta más donde llamar. La de Demium Startups que, con sedes en Valencia, Madrid, Barcelona ... o Bilbao, se buscó un hueco en la Costa del sol de la mano del empresario malagueño Álvaro Villacorta para dar espacio a nuevos proyectos. Ahora, cuatro años después, gran parte de las empresas emergentes malagueñas recuerdan sus inicios desde esta incubadora: Kaikoo, Agrow Analytics, Wains, Booh o Froged, entre otras tantas.
Viviendo el día a día en este espacio de Demium en el centro de la ciudad, concretamente en calle Álamos, están jóvenes como Ana Rodríguez, head of community de Demium. «Ya desde las prácticas de la universidad comencé a conocer este ecosistema porque me uní a la 'startup' BuscoExtra, me fui a Madrid y luego, al volver a Málaga, empecé en Demium. Para mí fue una gran oportunidad porque me apetecía mucho animar a la gente a que se sume al barco del emprendimiento», explica la malagueña. Junto a ella conviven en el equipo de Demium Málaga: la regional manager, Amélie J. Mariage; head of incubation programme, Álex Sánchez; incubation manager, Ramón Rubio, y como incubation intern, Salva Pérez.
Desde que Demium aterrizó en Málaga, cada año cerca de 200 emprendedores participan en las cinco convocatorias anuales de esta incubadora: Allstartup. Ahí es el momento donde los emprendedores demuestran su talento y ganas de innovar: «Esa es como nuestra receta secreta, ahí se crean los equipos con el reto de trabajar juntos y hacer una 'startup' en 48 horas», introduce Amélie J. Mariage. «En Allstartups, de viernes a domingo, hacemos a modo de juego que de forma ficticia creen una idea y la lleven a cabo. Ese proceso es para nosotros seleccionar al talento que va a entrar en el programa», añade Ana Rodríguez.
Justo este primer fin de semana de abril se ha celebrado una de las cinco convocatorias anuales de Allstartups. Una vez hecha la selección comienzan con las dinámicas de grupo para ir conociéndose y hacer equipos fuertes, «porque para nosotros lo importante es el equipo, la idea ya vendrá», concreta Rodríguez.
La importancia del empeño individual es clave en la llegada del emprendedor a Demium, ellos no piden una idea concreta, sino talento. De ahí a que en Demium se definan como 'talent inversor'. Tras la selección y la creación de equipos llega el momento de llevar a cabo los proyectos: «Con el proceso de creatividad aterrizan las ideas y cuando la tienen clara llega el proceso de validación, el plan de marketing, financiero y hasta que levantan la primera ronda de inversión», matiza la head of community de la incubadora malagueña.
Pero Demium «requiere mucha implicación, porque todo empieza desde cero». Así que las habilidades emprendedoras, el trabajo en equipo, la actitud y ganas de resolver y aportar soluciones son claves en la selección del perfil que entra a la incubadora. Demium trabaja como programa de creación de startups pero también tienen su propio fondo inversor: Think Bigger Capital, «desde el que se han aprobado 95 operaciones en el comité, de las cuales se han ejecutado 84 con una inversión de 100.000 euros cada una», informan desde Demium haciendo balance de los cuatro años.
El tiempo que estiman en Demium como correcto para que la idea se valide y se consiga la primera ronda de inversión es de unos seis meses aproximados, aunque algunas 'startups' no han necesitado más de cuatro meses para lanzar la primera ronda y otras, sin embargo, en seis meses no lo lograron. «Gran importancia de nuestro trabajo están en el 'coworking', que hace que estén a nivel presencial. Desde aquí trabajan en comunidad proyectos que están naciendo junto a otros que ya están acabando, por eso se sirven como apoyo y aprendizaje entre todos los equipos», aclara Ana Rodríguez.
El mundo de las 'startups' está en auge en Málaga y Demium está siendo partícipe de todo este aumento de emprendimiento en la ciudad. «Es que hay muchos que no tienen apoyo en su círculo cercano porque cuando dicen que quieren emprender les dicen que 'están locos'. Por eso nosotros, que todos hemos pasado por lo mismo, les ayudamos con nuestra propia experiencia», valora Rodríguez. «Ojalá hubiese encontrado un sitio como Demium cuando yo emprendí», concluye Amélie J. Mariage.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.