Borrar
Negocios de hostelería, en el emblemático Balcón de Europa de Nerja, esta primavera. E. CABEZAS
Las deducciones en la declaración del IRPF de los autónomos

Las deducciones en la declaración del IRPF de los autónomos

Los trabajadores por cuenta propia pueden desgravarse una serie de gastos siempre y cuando cumplan determinados requisitos

Lunes, 7 de abril 2025, 02:00

Desde este pasado miércoles 2 de abril está en marcha una nueva campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), uno de los tributos que más quebraderos de cabeza da a los más de 3,3 millones de autónomos que hay en España, de los que más de 140.000 son malagueños. Los trabajadores por cuenta propia, emprendedores y todos los contribuyentes pueden ya rendir cuentas ante Hacienda. En el caso de los trabajadores por cuenta propia es fundamental conocer las deducciones que tienen disponibles para poder ahorrar impuestos, por medio de las desgravaciones específicas a las que tienen derecho.

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), permite a los contribuyentes aplicar una serie de deducciones fiscales disponibles para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como los seguros deducibles. Y además de estas deducciones generales, existen otras específicas que pueden suponer un gran ahorro para ciertos perfiles de profesionales autónomos.

Para que los autónomos y emprendedores consigan obtener el máximo beneficio fiscal en su declaración de la Renta, desde la firma Holded, especializada en 'software' de facturación y gestión en la nube para pymes y emprendedores, han elaborado una guía con la que dan a conocer las deducciones que pueden aplicarse en el IRPF.

Los gastos de difícil justificación permiten deducirse un 5% de los rendimientos netos hasta 2.000 euros

Una de las deducciones más relevantes a la que tiene derecho el colectivo de los trabajadores por cuenta propia son los llamados gastos de difícil justificación, que permiten deducirse un 5% de los rendimientos netos con un límite de 2.000 euros anuales. Además, si se trabaja desde casa, podrán optar por deducir el 30% de los suministros del hogar como electricidad, agua e internet, «siempre que se acredite la proporción de la vivienda destinada a la actividad económica», advierten desde la firma Holded.

En cuanto a las dietas y gastos de manutención, también existen bonificaciones fiscales al respecto de modo que se podrán descontar hasta 26,67 euros diarios en el territorio nacional y 48,08 euros en el extranjero, siempre que se realicen en establecimientos de restauración y se paguen por medios electrónicos, tal y como establece la legislación estatal en materia tributaria.

Los seguros de salud también serán deducibles, según señalan los expertos de esta firma, con un límite de 500 euros por persona, incluyendo al cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con el contribuyente. Además, los autónomos pueden amortizar bienes necesarios para su actividad, como equipos informáticos o vehículos, siempre que se acredite su uso profesional.

Si se usa un vehículo para el desarrollo de la actividad profesional, serán deducibles los gastos de combustible, mantenimiento y seguro. Al igual que también lo son los gastos en formación, siempre que estén directamente relacionados con la actividad económica, permitiendo a los autónomos mejorar sus competencias sin asumir un coste fiscal elevado.

Por último, según la guía elaborada por la firma Holded, especializada en 'software' de facturación y gestión en la nube para pymes y emprendedores,también pueden incluirse los gastos de marketing y publicidad, como las campañas en las redes sociales o el diseño web, de manera que son deducibles hasta un límite y pueden contribuir al crecimiento del negocio.

Desde Holded recuerdan que, para aliviar la carga fiscal en los inicios del negocio, los nuevos emprendedores pueden beneficiarse de una reducción del 20% en el rendimiento neto de su actividad durante los dos primeros años en los que el resultado sea positivo.

En el caso de que se haya contratado al primer empleado, también podrán acceder a bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social, facilitando así la expansión de sus negocios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las deducciones en la declaración del IRPF de los autónomos