Nave de Dcoop Vinos Baco en Alcázar de San Juan en Ciudad Real. SUR

Dcoop exporta por valor de 914 millones

El aceite de oliva, el vino y las aceitunas de mesa fueron los tres productos más vendidos al exterior

Lunes, 17 de marzo 2025, 01:00

El grupo agroalimentario malagueño Dcoop vendió fuera de nuestras fronteras por valor de 914.797.125,1 euros en 2024, lo que en términos de ... volumen son 253.321.846,03 kilos/litros/unidades. Se trata de otro récord para la cooperativa con sede principal en Antequera, con un incremento del 43,89 % en cuanto a facturación y un 8,72% más en cuanto a volumen exportado. La facturación de Dcoop SCA en 2024 creció hasta alcanzar 1.554,95 millones de euros, la cifra más alta de su historia.

Publicidad

En cuanto a productos, el aceite de oliva, el vino y las aceitunas de mesa fueron los tres principales productos que Dcoop vendió a otros países. Las actividades aceiteras de Dcoop y su filial Mercaóleo supusieron más de 718 millones. El vino es otro de los productos que más exporta Dcoop. Fuera de nuestras fronteras se vendieron, entre granel y envasado, incluyendo la destilación 69 millones.

Destacan países como Japón en el envasado o Italia, a granel. Las aceitunas de mesa suponen un activo principal para las ventas internacionales de Dcoop. En el citado año se exportaron 36,44 millones de kilos, por valor de 107,19 millones de euros. Reseñables son países como Francia, Alemania o Arabia Saudí, donde el consumo de aceitunas de mesa está también muy extendido. Como curiosidad, las aceitunas de Dcoop llegaron en 2024 a México, China o la Polinesia Francesa.

Dcoop viene apostando en los últimos años por los frutos secos, concretamente por la almendra y el pistacho. En 2023, esta sección consiguió la autorización de China para exportar almendras a este país asiático. Fue a comienzos de 2024 cuando se empezaron a realizar estos envíos. Así, el año pasado se exportaron frutos secos por 16,51 millones.

Publicidad

El país al que más se exportó este producto fue a Italia, seguida de China e India. La incorporación de países de destino a las exportaciones del grupo

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad