

Secciones
Servicios
Destacamos
Los más de 3,3 millones de autónomos que hay en España, de los que más de 130.000 son malagueños, se preparan para un cambio radical en su fórmula de manejar las facturas. A partir de 2026 será obligatoria la facturación electrónica. Por ello, desde la plataforma web Declarando, un software de asesoramiento fiscal para los trabajadores por cuenta propia, se han recopilado los cinco principales beneficios que la implementación de este novedoso sistema traerá para los autónomos dentro de menos de dos años. Muchos de estos trabajadores tienen inquietud y dudas por lo que podría significar este cambio en las facturas, pero el hecho de que Hacienda tenga más control sobre este aspecto va a ser algo positivo.
Así, cabe destacar, en primer lugar, que la llamada Ley Crea y Crece se aprobará previsiblemente durante este año 2024, por lo que la facturación electrónica será obligatoria para todos los autónomos a partir de 2026. A continuación se repasan los cinco principales beneficios que podrán aprovechar los trabajadores por cuenta propia.
El primero es la reducción de la morosidad. La factura electrónica obligatoria en las operaciones entre autónomos y empresas se considera una medida clave para reducir la morosidad. Con la nueva solución de facturación electrónica pública, Hacienda controlará que se cumplan los plazos de pago. Además, los clientes deberán informar de la fecha de pago a todos sus proveedores.
Por otra parte, el Gobierno creará el Observatorio Estatal de la Morosidad Privada, que recogerá toda la información sobre los plazos de pago de las facturas y promoverá las buenas prácticas entre las empresas más morosas. Para que este control sea eficaz, habrá sanciones para las empresas que no cumplan con los plazos legales de pago, según destacan desde Declarando.
En segundo lugar, apuntan al mayor control de la facturación «de principio a fin». La trazabilidad de la facturación es otro de los aspectos más beneficiosos para los autónomos. Desde la emisión de la factura hasta su pago, los trabajadores por cuenta propia tendrán bajo control el proceso de facturación y los clientes estarán obligados a informar de los distintos estados de la factura, especificando la fecha en la que aceptan o rechazan la factura y el momento en el que realizan el pago.
En tercer lugar, ofrecerán una mayor agilidad y seguridad en el proceso de facturación. Otra de las ventajas de digitalizar la facturación es que los autónomos pueden dedicar menos tiempo a hacer facturas e invertirlo en sus negocios. Declarando estima que un software de facturas y contabilidad puede automatizar hasta el 80% de las tareas contables que se hacen ahora a mano, por lo que el ahorro de tiempo es considerable para los autónomos. Además, el hecho de automatizar el proceso minimiza la posibilidad de cometer errores y, por tanto, las probabilidades de que Hacienda abra un proceso sancionador contra los autónomos.
En cuarto lugar destaca la sencillez para deducir un gasto. Para que un gasto sea deducible los autónomos necesitan justificarlo con una factura. Con la factura electrónica obligatoria, Hacienda tendrá un control casi absoluto del flujo de facturación entre autónomos y empresas, ya que estos deberán remitir copias de sus facturas al sistema público de facturación. De esta manera, seguir el rastro de una factura de gasto será más fácil para Hacienda y los requerimientos para comprobar las deducciones serán menos necesarios.
Por último, para Declarando, la nueva facturación digital «mejorará los servicios». La factura electrónica supondrá una mejora de los distintos programas de facturación que se ofrecen en el mercado. No solo porque los nuevos requisitos técnicos elevarán sus estándares de calidad y seguridad, sino porque todas las herramientas tendrán un competidor público gratuito: la futura solución pública de facturación electrónica podrá ser usada como software de facturas por cualquier autónomo y empresa. Esto obligará a los actuales 'software' de facturación a ofrecer un servicio más completo y competitivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.