SUR
MÁLAGA
Martes, 25 de mayo 2021, 19:45
La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) ha celebrado este martes por vía telemática su Asamblea General Ordinaria, en el que sus dirigentes han puesto de relieve que la vacunación masiva contra el coronavirus y las reformas estructurales son «claves» para la ... recuperación económica.
Publicidad
El presidente y la vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de CEM, Javier González de Lara y Natalia Sánchez, respectivamente, han conducido el acto, en el que se han analizado las principales claves empresariales del último ejercicio 2020, a la par que se han planteado líneas de actuación para el futuro de la organización.
González de Lara ha destacado el importante impacto de la crisis sanitaria del Covid-19 en un momento en el que la economía malagueña, «en línea con su entorno, mostraba un restablecimiento socioeconómico muy razonable, especialmente en la recuperación del empleo, el impulso turístico o el incremento de las exportaciones, además de continuar siendo líder en creación de empresas en Andalucía».
El líder de la patronal malagueña y de la andaluza ha recordado cómo qen el primer trimestre de 2020 esta trayectoria «se vio truncada por la emergencia sanitaria». En este contexto, «la capacidad de respuesta de las empresas malagueñas y andaluzas ha quedado claramente demostrada, así como su compromiso social y su voluntad de diálogo», según González de Lara.
González de Lara ha definido a los empresarios como «los sanitarios de la economía», indicando que la empresa ha funcionado, en el transcurso de este último ejercicio, «como un auténtico escudo social». Sin embargo, ha apuntado que para «volver a la normalidad de siempre» no será suficiente con la suma de esfuerzos del tejido productivo. En este sentido, ha considerado que es necesario, «más que nunca», poner a la empresa en el centro de las políticas económicas y sociales, recordando que «hacen falta ante todo certeza económica, certidumbre jurídica y racionalización normativa, o lo que es lo mismo: estabilidad institucional y entornos de confianza».
Publicidad
El presidente de CEM se ha referido también, entre otras cuestiones, a las «preocupantes» cifras de paro juvenil y a la necesidad de optimizar los Fondos Europeos de Recuperación. En referencia a estos últimos, ha destacado la importancia de aprovechar la oportunidad que representan, reclamando más inversiones para la provincia y reivindicando un sistema de equidad en la financiación autonómica.
Además, ha reflexionado acerca de las reformas necesarias para superar la crisis postCovid, como «corregir las deficiencias del mercado laboral, garantizar la sostenibilidad de nuestro modelo de pensiones, la reforma integral de nuestro sistema tributario y fiscal e implementar medidas efectivas para impulsar el crecimiento empresarial».
Publicidad
También ha apostado por «mejorar la regulación y agilización de trámites administrativos y adecuar la formación a las necesidades actuales de nuestras empresas, con mayor presencia de la innovación y la tecnología».
Las empresas, ha recordado Javier González de Lara, «son hoy día agentes tractores de la sostenibilidad, la inclusión y la igualdad, y es a través de su acción como se canalizan numerosas iniciativas en este sentido, favoreciendo su calado social».
Publicidad
Por último, recordando el liderazgo de CEM como organización empresarial más representativa en la provincia, integrada por 90 organizaciones empresariales miembros, tanto sectoriales como comarcales y locales, y más de 40.000 pymes y autónomos de la provincia.
Así, la Asamblea General ha valorado el enorme esfuerzo realizado por la organización durante el pasado ejercicio, trasladando información permanentemente a los asociados, resolviendo incidencias y consultas, y reivindicando las necesidades empresariales, en cada momento, ante las distintas administraciones públicas.
Publicidad
La asamblea ha aprobado este martes el nombramiento de un nuevo vicepresidente de la CEM, Juan Manuel Rosillo, presidente de la Asociación provincial de Constructores y Promotores (ACP), que se suma a los otros tres vicepresidentes de la organización, que son Natalia Sánchez, Jerónimo Pérez Casero y Sergio Cuberos.
A su vez se ha producido una nueva incorporación al Comité Ejecutivo, en concreto el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, que sustituye a Luís Callejón.
Noticia Patrocinada
El presidente de CEM y CEA y vicepresidente de CEOE ha puesto en valor «los necesarios conceptos de pluralidad e independencia de las organizaciones empresariales, así como la participación, la voluntariedad y la libertad».
«Estamos acostumbrados a que de manera cíclica aparezcan organizaciones que, desde bases meramente ideológico-políticas, impulsan colectivos, foros de opinión y debate, o meras agrupaciones, con la finalidad de ocupar un espacio, que por derecho corresponde a las legítimas organizaciones empresariales, reconocidas por la Constitución Española», ha dicho.
Publicidad
Para González de Lara, «hasta ahora esas opciones no han tenido recorrido suficiente. Son casi 45 años de democracia y CEOE y Cepyme han dado sobradas muestras de su fortaleza, porque tienen algo de lo que carece cualquier otra organización: la legitimidad y el apoyo de todos los que creen en la unidad empresarial».
En definitiva, ha mostrado todo su apoyo a ambas organizaciones y ha expresado su satisfacción por presidir CEA y CEM, en las que, ha indicado, «constantemente se producen debates, posibles discrepancias, múltiples consensos, en los que siempre triunfa el diálogo, dejando en la puerta populismos y desigualdades».
Publicidad
Para finalizar, ha recordado que desde las organizaciones empresariales se continuará «trabajando por el bien común, sobre la base de aquello que les es propio: la independencia y la libertad de empresa».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.