Andalucía Trade impulsa la exportación de los vinos andaluces en Corea del Sur

SUR

Lunes, 17 de julio 2023, 02:00

La Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Andalucía Trade, ha potenciado la internacionalización del sector vinícola andaluz en un mercado asiático estratégico en el marco de su programa 'Embajadores del Vino en Corea del Sur' organizando la visita de importadores coreanos a ... cinco bodegas de Cádiz, Huelva, Córdoba y Málaga.

Publicidad

En una nota de prensa, la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha informado de que las firmas de la comunidad celebraron una treintena de reuniones de negocio, del 28 al 30 de junio con los compradores internacionales, con el objetivo de introducir sus caldos en Corea del Sur, un mercado con 51 millones de consumidores potenciales. El propósito en esta cita ha sido mostrar de cerca el mercado del vino andaluz a las empresas coreanas con interés por este producto de la comunidad, en un contexto favorable para el sector, ya que Andalucía exportó vinos a Asia en 2022 por valor de 8,3 millones de euros, una cifra nunca alcanzada gracias a un notable crecimiento interanual del 19,3%.

El encuentro comercial ha sido una oportunidad para diversificar las ventas internacionales del vino andaluz, ya que Corea es el segundo mercado asiático del sector y el que más creció el año pasado en el continente, con más del doble de ventas, gracias a un alza del 155%, hasta lograr la cifra de 2,2 millones de euros. Además, las exportaciones de vino al país coreano abarcaron el 26,5% del total de ventas a Asia, sólo por detrás de Japón (40%).

Esta acción comercial persigue reforzar este mercado asiático a través de reuniones individualizadas y el acercamiento al origen de la producción, ya que la elaboración del vino cuenta con un proceso «atractivo» para los agentes internacionales, que han conseguido establecer contactos de interés con posibilidad de negocio con las firmas andaluzas durante estos días de visitas a las bodegas de Manuel Domecq (Cádiz), Onucoop (Huelva), Pérez Baquero (Córdoba), Bodega Alvear(Córdoba) y Bodega Dimobe (Málaga).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad