AL NORTE DEL FUTURO

2025

ANTONIO GUERRERO / SOCIO CONSULTOR DE STRATEGYCO. PROFESOR DE POLÍTICA DE EMPRESA

Lunes, 13 de enero 2025, 01:00

Los previsibles positivos datos macroeconómicos de 2024 en Andalucía y en Málaga, con crecimientos del PIB del 2,8% y 3,7% respectivamente, el aumento ... del empleo un 2,4%, y el descenso del número de parados del 10,5% situando la tasa de desempleo en el 16,3% (aún 5 puntos por encima de la media española), más la previsión para 2025 de un crecimiento en Andalucía podría moderarse del 2,3% (2,2% en España), presenta un optimista futuro. Sin embargo, el contexto internacional, con tensiones comerciales y geopolíticas, junto a los conflictos bélicos de nuestro entorno, son las principales incertidumbres. A las que habría que unir la polarización política y social interna, la falta de presupuestos generales y la inestabilidad o fragilidad del Gobierno central. Afortunadamente en Andalucía sí tenemos los presupuestos del 2025 y, aunque seguimos por debajo de la media nacional en varios indicadores, se van construyendo las políticas que ayudan al desarrollo empresarial.

Publicidad

Respecto a Málaga el contexto económico refleja un entorno positivo con proyecciones de crecimiento que superan el promedio regional. Pero este crecimiento no está exento de desafíos. Las pymes, que constituyen la mayoría del tejido empresarial malagueño, deben hacer frente a barreras significativas, como la digitalización y crear estructuras empresariales más profesionalizadas. La digitalización de sus procesos es uno de los aspectos críticos donde las pymes deben avanzar. Así como en la innovación de sus productos y servicios, en el control de sus costes y cuidado de su tesorería. Enfocarse en el cliente y evolucionar su modelo de negocio antes que lo demanden. Tener los equipos de personas adecuadas, lo que significa seleccionar bien, y tener las políticas de recursos humanos para retener y atraer talento. No podemos olvidar que esto va de personas, sin las adecuadas las mejores estrategias serán mediocres.

En el ámbito social, nos enfrentamos a un mercado laboral en constante cambio. Se prevé que el 65% de los empleos en 2025 requerirán competencias avanzadas en tecnología. La formación continua y el reciclaje profesional son esenciales para mantener la empleabilidad.

Málaga está en un camino de crecimiento económico prometedor, pero para maximizar este potencial, es fundamental que tanto las pymes como los ciudadanos adopten un enfoque proactivo. La inversión en digitalización, profesionalización de la gestión y formación continua son estrategias esenciales para enfrentar los desafíos del nuevo año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad