Borrar
Expósito y Escobar en Ucrania
Jex Technology se abre paso desde Málaga en el sector de la ingeniería agroalimentaria

Jex Technology se abre paso desde Málaga en el sector de la ingeniería agroalimentaria

Juan Escobar y Jonay Expósito desarrollan proyectos para la industria del cereal en Eslovaquia, Venezuela, Francia, Malasia, Egipto, Rusia y Ucrania

Eugenio Cabezas

Domingo, 4 de junio 2017, 00:49

Juan Escobar y Jonay Expósito son ingenieros -el primero Industrial y el segundo Agrónomo Forestal-. Se conocieron trabajando en empresas del sector de la industria agroalimentaria en Córdoba hace ahora cinco años. A finales de 2015 decidieron dejar sus puestos y lanzarse a la aventura de crear su propia firma de ingeniería, bautizada como Jex Technology especializada en las instalaciones para el almacenamiento y procesado de granos de cereal a gran escala.

En febrero del pasado año abrieron una oficina en la incubadora de empresas del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), el BIC Euronova, desde donde están llevando a cabo un ambicioso plan de trabajo que les ha llevado ya, en estos apenas 15 meses que llevan operando desde Málaga capital, a realizar proyectos en Eslovaquia, Venezuela, Francia, Malasia, Egipto, Rusia y Ucrania. Únicamente uno de los encargos ha tenido lugar en Cataluña.

Clientes extranjeros

«La industria del grano es muy potente; los dos venimos de ahí, tenemos experiencia, y vimos que había una parte de la actividad que no estaba cubierta, que podíamos montar una consultora de ingeniería especializada», comenta Juan Escobar, quien explica que en el sector operan grandes firmas multinacionales.

De hecho, en su inmensa mayoría sus clientes son estas compañías, que requieren de los servicios de Jex Technology para adaptar, revisar o modernizar sus líneas de productos, que incluyen grandes complejos industriales, como los silos, con maquinaria para el almacenamiento y procesado de los cereales.

No en vano, la industria del grano es una potente maquinaria que mueve cada día miles de millones, que cotiza incluso en las principales bolsas del mundo, y cuyos precios influyen en muchos otros aspectos de la economía y hasta del día a día de los ciudadanos. «Si el precio de los cereales más consumidos a nivel mundial, como el trigo, el maíz, la cebada, la soja, la colza o el sorgo suben, eso influye en muchos otros productos derivados, desde los huevos que ponen las gallinas que se alimentan con ese pienso, hasta el alcohol, el chocolate o el combustible, que se fabrica también a partir de ellos», afirma Juan Escobar para explicar la importancia de la industria de los cereales a escala planetaria.

A todo ello se añaden además las previsiones de crecimiento demográfico mundiales para estos próximos años, que han generado el mayor reto alimentario de la historia de la humanidad, para poder garantizar la comida. Ahí juegan un papel esencial los cereales, algo que en cualquier caso ha venido ocurriendo históricamente, pues son la base de la alimentación en todo el planeta.

Entre los trabajos que llevan a cabo estos ingenieros -Escobar es malagueño, de 40 años, y Expósito tiene 34 y es canario-, destacan el diseño y la integración de almacenes de grano, la mejora de operaciones de carga, descarga y trasbordos, y los sistemas de control de la calidad. «Es un sector que nos gusta mucho a los dos, que vemos que tiene grandes posibilidades», cuenta. Según explican en España se está detectando un repunte de la demanda de este tipo de instalaciones, después de unos años de parón. Aun así, nuestro país sigue siendo deficitario, por lo que importa mucho cereal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Jex Technology se abre paso desde Málaga en el sector de la ingeniería agroalimentaria