Secciones
Servicios
Destacamos
Agustín Peláez
Jueves, 16 de abril 2015, 00:37
La difusión ayer de los premios que otorga el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2014-2015 convirtió a Finca La Torre en una de las estrellas del Salón de Gourmets de Madrid. En una feria dedicada a los productos y bebidas de calidad, la noticia se difundió con rapidez, toda vez que por tercer año consecutivo el hojiblanca ecológico de la marca Finca La Torre recibe el 'Premio Alimentos de España al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2014-2015', todo un hito, ya que es la primera vez que una empresa aceitera española consigue el galardón más apreciado que se concede en España tres años seguidos. La empresa malagueña, ubicada en Bobadilla, obtiene el premio en las categorías 'Producción Convencional' y 'Producción ecológica'.
En la categoría de 'Aceites Frutados Verdes Amargos', ha obtenido el galardón La Inmaculada Concepción, de la cooperativa andaluza de OLEOESTEPA, de La Roda de Andalucía (Sevilla). En la categoría de 'Aceites Frutados Verdes Dulces', el premio ha sido para la S.C.A. Olivarera La Purísima, de Priego de Córdoba (Córdoba). Además, el aceite de Casas de Hualdo, de El Carpio de Tajo (Toledo), ha sido premiado como mejor 'Aceite Maduro'.
Con tanto galardón, Finca La Reja es una empresa deficitaria en aceite. Tanto es así, que cuando apenas ha acabado la campaña de molturación, ya tiene vendida casi toda la producción, unos 100.000 litros. Esto significa que es casi imposible encontrar una botella de Finca La Torre, incluso en la propia fábrica. Medio litro de aceite se vende al público a unos 15 euros y 30 si se trata de Finca La Torre One Organic, edición limitada. Según el director comercial de la empresa, Borja Adrián, la firma se ha marcado como objetivo que el aceite de Finca La Torre «pase de ser un producto de gran a calidad a un producto excepcional. Apenas nos quedan 15.000 litros y mucha demanda».
Satisfacción
Importadores de Andorra, Austria, China y Paraguay han contactado con Finca La Torre en la feria interesándose por el producto. «Estamos muy contentos con este nuevo premio y la aceptación de nuestros aceite en el mercado», dijo Adrián. La misma satisfacción se respiraba ayer, penúltimo día de la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad, entre el resto de los productores malagueños que han acudido con Sabor a Málaga, gracias a la calidad y el alcance de los contactos mantenidos con los distribuidores, importadores y restauradores. Este es el caso de Chivo de Canillas, especializada en la elaboración de chivo lechal malagueño asado en horno de leña envasado al vacío y listo para consumir. «La cadena gourmet mexicana Palacio del Hierro se ha mostrado encantada con nuestro producto. También está mostrando interés un importador de Estados Unidos que quiere introducirlo en los restaurantes de Las Vegas. Lo mismo sucede con Áreas y sus tiendas gourmet Sibarium», dijo ayer el gerente de la firma, CarlosManuel Aguilera.
También Aceitunas Roldán ha iniciado contactos para exportar sus aceitunas de mesa, patés y mermelada de aceituna a Holanda, países de Asia y otros musulmanes. Bodegas Antakira ha logrado casi cerrar pedidos de algunos de sus vinos y La Molienda Verde, especializada en mermeladas, ha iniciado contactos con importadores de Holanda y Bélgica. El Salón de Gourmets cerrará hoy sus puertas después de cuatro intensos días de feria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.