Agustín Peláez
Lunes, 19 de mayo 2014, 10:55
Chivo de Canillas, dedicada a la elaboración de cabrito lechal cocinado al horno con leña del olivo, acaba de obtener la certificación Kosher, que garantiza que sus productos están elaborados de acuerdo a las normas religiosas del pueblo judío y así entrar en la importante comunidad judía en Málaga. De este modo, la empresa malagueña, ubicada en Canillas de Aceituno, suma esta nueva certificación a la Halal, que hace referencia al conjunto de prácticas permitidas por la religión musulmana, con la que la firma quiere además acercarse a los países del Golfo Pérsico.
Publicidad
Según el gerente de Chivo de Canillas, Carlos Aguilera, la empresa, que inició su andadura en noviembre de 2012, ha cerrado el último ejercicio con una producción de 15.000 cabritos y una facturación de unos 350.000 euros, aunque aspira a seguir creciendo buscando nuevos mercados, tanto interior como exterior. La próxima semana la sociedad realiza una acción directa en Arabia Saudita con el objetivo de alcanzar un acuerdo con una cadena para que distribuya en exclusiva sus productos en la zona.
Con esta finalidad, la empresa ha incorporado dos nuevos productos a su cartera en apenas un año: los higaditos y riñones de chivo fritos encebollados con aceite de oliva virgen extra, y los lingotes de chivo cocinado a la manera tradicional, en horno de leña, ya deshuesado, que se unen de este modo al estuche de medio chivo lechal dividido en dos porciones de aproximadamente 1,4 kilos, suficiente para compartir entre cuatro personas con el que la firma inició su actividad.
«Nuestro objetivo con la certificación Kosher es adaptar la producción de cabritos listo para consumir a la demanda. Para nosotros es muy importante tener este certificado porque creemos que existe una comunidad judía muy importante en al provincia que vemos como un mercado potencial», explica.
El gerente de Chivo de Canillas ha señalado que la obtención de la certificación Kosher es difícil y costosa, desde el momento en que sólo se aprovecha del animal la parte delantera. Desde al costilla once hacía abajo se desecha, siendo el rabino quien hace el sacrificio.
Publicidad
La empresa está gestionando ya con El Corte Inglés la comercialización de los productos de Chivo de Canillas en los cuatro centros de España que cuentas con una línea Kosher, entre los que se encuentra el centro de Puerto Banús. «La comunidad judía es un público de alto poder adquisitivo que nos puede proporcionar nombre a la marca», ha afirmado Carlos Aguilera.
Chivo de Canillas tiene previsto presentar en la Diputación , junto con los responsables de la marca Sabor a Málaga, las diputadas Ana Mata y Leonor García-Agua, la certificación Kosher, acto que contará también con la participación del presidente de la Comunidad Judía de Andalucía, David Obadía, y el rabino de Torremolinos y responsable de la Certificación Kosher y Abraham Cohen, Aaron Levy.
Publicidad
Según Aguilera, Chivo de Canillas es la primera empresa con el distintivo Sabor a Málaga que obtiene la certificación Kosher para sus productos cárnicos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.