Borrar
Antonio Pedraza, vicedecano; Manuel Méndez, decano; y Javier Font, secretario y director del servicio de estudios del Colegio de Economistas. Migue Fernández
Los economistas alertan de que la vivienda y los problemas de movilidad pueden lastrar el crecimiento de Málaga

Los economistas alertan de que la vivienda y los problemas de movilidad pueden lastrar el crecimiento de Málaga

El Colegio de Economistas eleva la previsión de aumento del PIB de la provincia para este año del 2,1% al 2,8% aunque alerta de que la inflación tiene una «importante resistencia a la baja» que no ocurre en el resto del país

Nuria Triguero

Málaga

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 15:36

La economía malagueña crece a buen ritmo; de hecho, más de lo esperado para este año. El Colegio de Economistas ha elevado su previsión de aumento del Producto Interior Bruto de la provincia para 2024 desde el 2,1% que pronosticó en mayo (la anterior ... edición de su Barómetro Económico) hasta el 2,8% que ha anunciado hoy. Son cuatro décimas más, que sitúan a Málaga un punto por encima de la media andaluza y una décima por debajo de la española. Para 2025, los economistas prevén que el crecimiento se acelere y alcance el 3% en Málaga, por encima de la media nacional ( 2,1%) y regional (2,3%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los economistas alertan de que la vivienda y los problemas de movilidad pueden lastrar el crecimiento de Málaga