Secciones
Servicios
Destacamos
Dos de cada tres empresas malagueñas aún no ha podido recuperar el nivel de actividad que tenía antes de la irrupción de la Covid-19. De hecho, casi un 20% de los negocios de la provincia está facturando menos de la mitad de lo ... que solía hacer y otro 7% está totalmente cerrado, según los 'Indicadores de confianza empresarial de Andalucía' que ha publicado hoy el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Solamente un 27% de los negocios encuestados dice que está en niveles de actividad similares a los de antes de la pandemia y un 10,7% afirma que ahora factura más. Las de Málaga son las peores cifras de toda Andalucía debido al elevado peso en su estructura productiva del turismo, el sector más afectado por la crisis.
Hay otra dura cifra que sobresale del sinfín de datos contenido en este estudio. El 37% de los empresas malagueña han tenido que despedir empleados o no renovar contratos en el segundo semestre de 2020. Además, un tercio de los negocios encuestados se ha refugiado en un ERTE y de éstos, la mayoría tiene a todos sus empleados afectados al mismo.
No es de extrañar que el estado de ánimo de la mayoría de los empresarios malagueños sea pesimista. En el último trimestre de 2020, menos del 10% de los encuestados por el IECA han experimentado una situación «favorable», frente a casi un 62% que la califican de «desfavorable». Y el optimismo no es mayor cuando se les pregunta por cómo creen que será el primer trimestre de 2021: el 61% tiene una expectativa negativa, frente a sólo un 8,6% que cree que le irá bien. Málaga tiene el nivel de confianza empresarial más bajo de la región.
Así, el Índice de Confianza Empresarial Armonizado apenas ha mejorado con el paso de un año a otro en Málaga: solamente ha aumentado un 0,33% en el primer trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior. El desplome respecto a hace un año es de más de 35 puntos.
La encuesta realizada por el IECA revela cambios significativos en la forma de operar de las empresas como consecuencia de la pandemia. Y una de las más importantes es el avance del teletrabajo. En el segundo semestre del año pasado, el 33,7% de los trabajadores malagueños utilizó el teletrabajo. El porcentaje es inferior al que se alcanzó durante el confinamiento (42,1%), pero los datos sugieren que esta fórmula ha llegado para quedarse en muchas empresas, ya que antes de la pandemia sólo el 25,9% de los empleados malagueños la utilizaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.