La confianza empresarial sube un 3,6% en el primer trimestre de 2021 en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística. Este aumento viene después del incremento del 10,5% registrado entre octubre y diciembre de 2020 por ... este indicador. En el tercer trimestre se había mantenido plano después del desplome cercano al 27% registrado entre abril y junio, coincidiendo con los peores momentos de la pandemia y las medidas de confinamiento e hibernación de la economía para contener la expansión del virus.
Publicidad
Pese a la mejora de la confianza empresarial, el 45,1% de los gestores de establecimientos empresariales opina que la marcha de su negocio será desfavorable en el inicio del ejercicio, frente al 8,6% de los gestores que considera que será favorable. El 46,3% restante anticipa un trimestre «normal».
La diferencia entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables, es decir, el balance de expectativas, se sitúa para este inicio de 2021 en los -36,5 puntos, lo que supone una mejora desde los -41,3 puntos del final de 2020.
Por sectores, la confianza mejora en cuatro de los cinco analizados por el INE. La mayor progresión la protagoniza la industria, con un incremento del 7,1%, mientras que en el comercio se eleva un 1,4% y en la construcción, un 3,1%. En la categoría denominada «otros servicios» mejora un 4,6%. Sólo cae la confianza en el transporte y la hostelería, en los que el retroceso es de un 0,5%. Las nuevas restricciones a la movilidad y los toques de queda parecen estar haciendo mella en estas dos actividades.
Las empresas más grandes, las que cuentan con entre 200 y 999 asalariados y a partir de 1.000 empleados, son las que registran mayores aumentos de su confianza para este primer trimestre: en las primeras sube un 8,1% y en las segundas, un 7,2%. En el extremo contrario se encuentran las compañías de menor dimensión, las de menos de diez asalariados, en las que la mejora es de apenas un 1,5%. Y después se sitúan las empresas de entre diez y 49 asalariados, en las que la mejora de la confianza se limita a un 1,7%.
Publicidad
Con respecto a las expectativas de empleo, si bien el 72,5% de los gestores de establecimientos empresariales opina que se mantendrá estable, el 22,5% considera que disminuirá y sólo el 5% confía en que se incrementará.
En cuanto a la industria en particular, el 16,9% de los establecimientos del sector prevé usar más del 90% de su capacidad productiva en el trimestre, porcentaje similar al 17,1% declarado al cierre de 2020. Pero todavía el 17,6% de los establecimientos industriales prevé usar menos del 40% de su capacidad productiva entre enero y marzo, frente al 18,3% que lo hizo en el trimestre precedente.
Publicidad
Por comunidades autónomas, la mayor mejora de la confianza empresarial se registra en País Vasco, Comunidad Valenciana y Madrid, con incrementos de entre el 7,9% y el 7,4%, por ese orden. Pero la confianza baja en Asturias (-2,3%), Cantabria (-0,7%) y Extremadura (-0,6%).
De acuerdo con otra estadística aparte del INE, el 40,7% de los establecimientos encuestados considera que recuperará el nivel de actividad que tenía antes de la crisis sanitaria a lo largo del año 2021. En concreto, un 8,7% considera que lo hará en el primer semestre y un 32% espera hacerlo a lo largo del segundo trimestre. Pero, por sectores, el transporte y la hostelería vuelven a ser los más pesimistas: la proporción de quienes creen que su actividad se recuperará a lo largo de este año baja al 32,5%. Y, por tamaño de establecimientos, los más pequeños vuelven a ser también los menos optimistas: sólo el 34,6% piensa que volverá a los niveles previos a la crisis a lo largo de 2021.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.