

Secciones
Servicios
Destacamos
Benahavís se consolida como el municipio más rico no sólo de la provincia, sino de toda Andalucía. El pueblo costasoleño, que alberga una de las ... urbanizaciones más exclusivas del país, La Zagaleta, incrementó más de un 17% su renta media bruta per cápita en 2021, hasta alcanzar los 41.967 euros, según la 'Estadística de los declarantes de IRPF por municipios' publicada hoy por la Agencia Tributaria. Este fuerte aumento le permite escalar en un año más de treinta posiciones en el ranking nacional (en la edición anterior del ranking estaba en el puesto 73) y colarse entre las cincuenta localidades más pudientes de todo el país. Concretamente ocupa el puesto número 40, por encima de Madrid o Barcelona. No hay ningún otro municipio andaluz en ese 'top 50'.
El segundo municipio con mayor renta media de la provincia sigue siendo Rincón de la Victoria, con 30.860 euros anuales. Esta cifra, siendo un 6% mayor que la del año anterior, se queda más de 10.000 euros por debajo de la de Benahavís.
Sin embargo, Rincón de la Victoria aventaja a Benahavís en otro indicador importante relacionado con el reparto de la riqueza: el de la renta mediana. Este concepto es el valor que, ordenando a todos los individuos de menor a mayor ingreso, deja una mitad de los mismos por debajo de dicho valor y a la otra mitad por encima. Rincón tiene la renta mediana más alta de la provincia: 25.013 euros. Benahavís se queda en 22.147. ¿Qué significa esto? Que Rincón de la Victoria tiene una composición socioeconómica más homogénea, mientras que en Benahavís, la renta media está condicionada por la existencia de algunos residentes muy ricos.
Siguiendo con el 'top 5' de municipios más ricos de la provincia, en la tercera posición sí hay un cambio: Marbella adelanta a Alhaurín de la Torre y a Málaga gracias a un aumento del 11% en su renta per cápita, que pasa de 25.687 a 28.593 euros. Dado que el ranking está hecho con datos de 2021, puede que este crecimiento de la renta media de Marbella se deba a la llegada de nuevos residentes con alto poder adquisitivo a este municipio, enmarcada en la tendencia de huida de las grandes ciudades que siguió al confinamiento.
Alhaurín de la Torre, en cuarta posición, incrementa un 5% su renta media por declarante, que alcanza los 28.261 euros. Y en quinta posición queda Málaga capital, que pierde pie tras haber registrado un crecimiento de sólo el 2,5% en 2021. Su renta per cápita queda situada en 2021 en 27.611 euros. Los siguientes municipios más ricos, que contemplan el 'top 10' de la provincia son Torremolinos, Estepona, Antequera y Fuengirola.
Habrá quien recuerde que no era Benahavís sino Alhaurín de la Torre el que lideraba el ranking provincial de los municipios más ricos. No es que el ranking haya cambiado: es que el listado que encabeza Benahavís es el que elabora la Agencia Tributaria, mientras el que lidera Alhaurín lo hace el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y son diferentes porque están hechos de diferente manera, aunque tomen los mismos datos fiscales como fuente. Así, el ente fiscal divide la renta total declarada por cada municipio entre el número de declaraciones presentadas, mientras que el INE divide la renta total entre toda la población residente en hogares de cada territorio.
En el otro extremo del ranking se mantiene Almáchar, el municipio con menor renta media de la provincia y el décimo más pobre de todo el país. Su renta media per cápita apenas supera los 14.000 euros tras haber aumentado un 3,5% en 2021. La distancia entre la localidad más rica y la más pobre de la provincia ha aumentado: una familia media de Benahavís gana el triple de dinero que una de Almáchar. Los siguientes pueblos con menor renta media de la provincia son Benamargosa, Valle de Abdalajís, Comares y Periana.
La 'Estadística de los declarantes de IRPF por municipios' publicada por la Agencia Tributaria se elabora con los datos de más de 22 millones de declaraciones de 7.606 municipios, que no incluyen País Vasco ni Navarra. La renta bruta media nacional creció un 4,5% en 2021 hasta situarse en 29.014 euros anuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.