Secciones
Servicios
Destacamos
Vox ha vuelto a mover ficha para esclarecer la gestión de Braulio Medel al frente de la Fundación Unicaja. Un grupo de diputados liderado por Macarena Olona ha solicitado este viernes la comparecencia en el Congreso de la subsecretaria del Ministerio de Asuntos Económicos y ... Transformación Digital, Amparo López, mano derecha de la ministra Nadia Calviño, «para que explique su posicionamiento respecto a la idoneidad de Medel para ejercer como presidente de la Fundación Unicaja».
Esta comparecencia, prevista en la comisión de Asuntos Económicos, está motivada por el cobro de dietas por parte de Medel en consejos de administración de otras empresas cuando presidía Unicaja. Estas remuneraciones, que sólo en 2006 ascendieron a 305.000 euros según una inspección del Banco de España, podrían haber incumplido la Ley de Cajas de Ahorros, que establecía que la presidencia ejecutiva de las cajas «no podrá realizar ninguna otra actividad retribuida, pública o privada, ya sea a título personal o representativo, salvo las que le corresponda en representación de la caja de ahorros, en cuyo caso deberá reembolsar a ésta las cantidades percibidas como consecuencia de su ejercicio».
Noticia Relacionada
En su escrito, Olona recuerda que la Consejería de Hacienda de la Junta, con María Jesús Montero como titular, archivó el expediente derivado de esta inspección. El traslado de una petición sindical por parte del Banco de España al Ministerio de Asuntos Económicos para revisar la idoneidad de Medel como presidente de la Fundación ha provocado que la formación de Santiago Abascal solicite la intervención de la subsecretaria, de quien depende el protectorado de las fundaciones bancarias y la labor de garantizar su buen funcionamiento.
Olona también ha trasladado el asunto a los tribunales al considerar que la solicitud de información presentada por Vox, que pidió acceso al expediente abierto tras la inspección del Banco de España, ha sido desestimada después de que haya transcurrido el plazo previsto por ley (30 días) para obtener una respuesta por parte de la Junta de Andalucía. En su demanda, Olona exige al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que reclame el expediente, del que apenas se ha sabido nada en casi quince años.
El Banco de España envió el informe relativo a su inspección a la Junta, que lo guardó en un cajón durante diez años, primero con José Antonio Griñán y luego con Carmen Martínez como consejeros de Economía y Hacienda. Sólo en 2017, con María Jesús Montero como consejera, el Gobierno andaluz solicitó información a la Fundación Bancaria Unicaja por «una posible información discordante en materia de incompatibilidades». La razón de que Montero reclamase información a la Fundación Unicaja y no a Unicaja Banco es que en aquel momento, diez años después de la inspección, ya todo había cambiado: Unicaja había dejado de ser una caja de ahorros para convertirse en un banco y Medel ya no ocupaba la presidencia de la entidad aunque seguía, como ahora, al frente de la Fundación, a su vez principal accionista del banco.
La Fundación siempre ha considerado «compensaciones» o «indemnizaciones» estos cobros, cuyo importe ascendía a cientos de miles de euros anuales, una cantidad que podría haber trascendido el objetivo de las dietas, como se denominan los pagos destinados a cubrir gastos, para funcionar en la práctica como presuntos sobresueldos cuya compatibilidad fue cuestionada por el Banco de España en la inspección notificada en 2007 aunque correspondiente al ejercicio de 2006.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.