Unicaja Banco ha renovado el acuerdo de colaboración que mantiene con la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y vuelve a habilitar una línea de financiación de 700 millones de euros con el objetivo de respaldar al sector empresarial malagueño y contribuir a reforzar la ... liquidez de las empresas ante los efectos económicos derivados del coronavirus. El nuevo convenio ha sido firmado por el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y por el presidente de CEM, Javier González de Lara. De esta manera, la entidad financiera ofrece a los más de 45.000 autónomos y pymes y 95 asociaciones que forman parte de CEM una completa oferta específica de productos y servicios, en condiciones ventajosas, que están enfocados a facilitar la actividad y acometer las inversiones del sector, destaca la entidad financiera en un comunicado.
Publicidad
En concreto, destacan nuevos productos que permiten dar respuesta a las principales demandas de las empresas ante la situación actual, y que van destinados a reforzar la liquidez como las líneas de financiación específicas del COVID-1 que cuentan con avales del ICO, aprobada por el Gobierno; la de la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía, Garántia, aprobada por el Ejecutivo andaluz; y las recogidas por la Agencia IDEA, también auspiciada por el Gobierno regional e IDEA y de CESCE (Seguros de crédito y caución) para empresas con actividad internacional, así como para facilitar la inversión, especialmente en transformación digital e I+D+i, y el aplazamiento de los pagos recurrentes del negocio.
Entre otros productos y servicios financieros específicos, en condiciones ventajosas que se incluyen en este acuerdo de colaboración, Unicaja Banco destaca los productos de activo circulante y aplazamiento de pagos, entre los que están: el crédito Pagos Unicaja, la Cuenta de Crédito Profesional y el Préstamo Fracciona para aplazamiento de pagos de la empresa tales como impuestos y cuotas profesionales, además de Unicaja Confirming.
Unicaja Banco renovó recientemente un año más el convenio de colaboración financiera con Garántia, Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía, mediante el cual destinará 160 millones de euros para facilitar la financiación con aval a pymes y autónomos andaluces, contribuyendo así a impulsar la actividad de este colectivo.
En concreto, se ha habilitado una línea especial COVID-19 para pymes andaluzas y autónomos por un importe de 100 millones de euros, junto con otra línea de financiación ordinaria para empresas, de 60 millones de euros.
Publicidad
Por otra parte, el acuerdo entre el banco y la patronal malagueña también cubrirá necesidades de financiación en operaciones relacionadas con tecnología e I+D+i: mediante las líneas de financiación ICO 2020 de apoyo a emprendedores, empresas y autónomos, financiación de proyectos de inversión gracias al convenio con el Banco Europeo de Inversiones (BEI); avales para el acceso a financiación facilitados por Garántia, leasing mobiliario e inmobiliario e inversión en activos vía renting. Asimismo, en el ámbito del apoyo a nuevos proyectos destaca el Préstamo Primera Empresa para el fomento del autoempleo mediante iniciativas viables, así como el Préstamo Fomento Autoempleo y el Fomento Microempresas (microcréditos). En el ámbito de los productos de pasivo, el convenio entre Unicaja Banco y CEM incluye aquellos especializados del Plan Cero Profesional Empresas y del Plan Cero Profesional Autónomos, así como la gestión de tesorería para autónomos y empresas a través de cuentas, fondos de inversión o banca privada.
Otros productos y servicios que se ofrecen a las empresas, además de todas las posibilidades que permite la carta de servicios telemáticos, se refieren a la canalización de subvenciones y créditos oficiales, medios de pago, pago de impuestos, oferta de inmuebles, etcétera. En el terreno del comercio exterior, se ofrece un amplio abanico de servicios a las empresas.
Publicidad
La CEM integra a pymes y autónomos de la provincia, que superan las 45.000 altas en la Seguridad Social. Entre sus objetivos, está propiciar las relaciones entre las entidades financieras y el tejido productivo malagueño en condiciones ventajosas para facilitar el normal desarrollo de su actividad. El acuerdo viene a reforzar la relación entre ambas entidades desde hace años dirigida a alcanzar los objetivos comunes de favorecer el tejido empresarial, facilitar el impulso económico y respaldar el empleo, especialmente ahora que el sector necesita verse reforzado debido a los efectos económicos generados por el coronavirus, explica el banco.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.