Secciones
Servicios
Destacamos
No habrá huelga este miércoles en Unicaja Banco. Los sindicatos han paralizado la movilización más inmediata (se mantienen las huelgas del jueves y el viernes) después de que la entidad haya presentado una nueva propuesta para los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo ( ... ERE), que supondrá el despido de 1.513 empleados. La representación de la plantilla lleva semanas luchando para que la adscripción al ERE sea voluntaria, pero la negociación permanecía estancada desde hacía días.
Ahora Unicaja ha aceptado ampliar el plazo de adscripciones hasta el año 2023 y la inclusión voluntaria de los nacidos en 1967, aunque todavía no ha definido bajo qué condiciones de salida. El banco también ha retirado la cifra de 300 traslados, pendiente de negociar soluciones alternativas. Desde la entidad, que ha planteado el ERE tras cerrar la fusión por absorción de Liberbank, consideran que esta oferta «permite un avance en la negociación con el fin de alcanzar un acuerdo». Los sindicatos creen que estas condiciones aún sin «inaceptables», aunque aceptan que suponen un «punto de partida» tras semanas de desencuentros.
Las líneas rojas para firmar un acuerdo que ha planteado la representación laboral son la voluntariedad, las salidas «razonables» y el rechazo a la movilidad obligatoria: «Ante los avances en la propuesta empresarial, toda la representación sindical ha decidido aplazar la huelga del 1 de diciembre y mantener las de los días 2 y 3. Aunque los avances siguen siendo insuficientes, son un punto de partida para seguir negociando», informan desde Comisiones Obreras, que atribuye los acuerdos conseguidos en la reunión de este martes al «seguimiento masivo» de la huelga del pasado 26 de noviembre.
En la Unión General de Trabajadores (UGT) denuncian que la nueva propuesta «no garantiza aún» las tres líneas rojas del sindicato (voluntariedad, salidas razonables y rechazo a la movilidad obligatoria), por lo que, como Comisiones, consideran «insuficiente» esta oferta. CIC califica de «injusta» la propuesta del banco, que está «alejada enormemente» de sus planteamientos, «de lo negociado en el sector y, fundamentalmente, de lo que se merece la plantilla de Unicaja Banco». El sindicato Cesica sostiene que «el movimiento de la entidad no está a la altura de las demandas de la plantilla» y critica los «insignificantes avances» en las extinciones, las «ridículas» compensaciones por voluntariedad en la movilidad y una homologación de condiciones laborales «que no describe una verdadera homologación».
Con el ERE, Unicaja pretende cerrar 395 oficinas. En términos de recursos humanos prevé que salgan más de 2.000 empleados: 1.513 contemplados en el expediente que se suman a prejubilaciones y excedencias pactadas con anterioridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.